¿Querés un vehículo de lujo? Mirá algunos de los más exclusivos de nuestro mercado

Seguro ya te pasó más de una vez que estabas por la calle, viste pasar un lujoso automóvil y te preguntaste cuánto podría costar un vehículo tan sofisticado, o al menos es lo que nos preguntamos nosotros, por eso decidimos buscar algunos de esos modelos y consultar cuál es su costo, así como algunas de sus principales características.

Image description

Ford Mustang

Tal vez sea uno de los automóviles deportivos más bellos del mercado, el Mustang es elegante y refinado por donde se lo mire, y hasta la fecha se lanzaron al mundo seis generaciones, desde 1964, de los cuales el último, presentado en 2015 y relanzado por Tape Ruvicha en Paraguay a inicios de este año, puede adquirirse a un costo de US$ 72.000. Posee un motor 5.0 y 470 hp de potencia.

Honda Accord

Si sos de los que aprecian las obras de la industria automotriz, es imposible que te haya pasado desapercibido este modelo que anda rondando las zonas exclusivas del país. El Accord representa lo más top de la firma Honda en Paraguay y tiene un valor de US$ 46.300, a cambio de un motor 2.0 Turbo y 247 caballos de fuerza, que consume 7 litros de combustible en ruta, 10 litros en ciudad, y está equipado con lo mejor en tecnología y seguridad.

Porsche 911

Se trata de un ícono de la marca alemana que este año fue presentado por Diesa en nuestro país, en dos versiones, 911 Carrera S y 911 Carrera 4S. Ambos disponen de un motor bóxer turboalimentado de 6 cilindros que los hace mucho más potentes que generaciones anteriores, y brinda 450 caballos de fuerza. El 911 de Porsche es un emblema de la firma y en Paraguay es vendido bajo personalización del cliente, de modo que no cuenta con un precio exacto.

Jaguar F-Type

Este automóvil es sin duda el modelo más exclusivo de la firma británica en Paraguay, tanto así que solo existe un prototipo en el mercado y su precio está nada más y nada menos que US$ 198.000. Este vehículo deportivo fue presentado hace solo unos meses por Ace Automotores, con la posibilidad para el cliente de elegir el tipo de motor, con un motor V8. Este modelo es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, considerando que está inspirado en los autos de carrera. En caso de que estés interesado, te contamos que aún sigue disponible.

Mercedes Benz Clase E Berlina

Mercedes Benz es sinónimo de lujo, no es necesario decirlo y esta Berlina es un ejemplo, se trata de uno de los autos deportivos más atractivos de la marca y según lo publicado por la propia fábrica, es una obra maestra de la inteligencia, lo que nos da a entender que dispone de lo más actual de la industria automotriz. Posee un motor de 6 cilindros en su versión a combustible, mientras que la versión híbrida tiene un motor de gasolina de 4 cilindros con un motor eléctrico capaz de acelerar en sólo 6,2 segundos de 0 a 100 km/h. Puede ser adquirido desde US$ 74.500.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.