Quien ama los volcanes debería conocer Volcan Lovers

(Por NV) El volcán es el postre favorito de los amantes del chocolate y se volvió uno de los más elegidos por los consumidores paraguayos. Que la lava se derrita por todas partes es lo que hace que comerlo sea muy divertido. Si ya se te hizo agua en la boca te invitamos a conocer los productos de Volcan Lovers.

Image description
Image description
Image description

Momento glorioso: cuando después de la primera cucharada el relleno de un volcán se desparrama en todo el plato. Eso quiere decir que lo hicieron bien. Muy bien. Este es un postre diferente, ideal para sorprender a tus invitados o para ser feliz comiendo cualquier día. Si querés comerlo en la comodidad de tu casa, tenés que probar los volcanes congelados que produce Volcan Lovers.

“Todo empezó porque el volcán es mi postre favorito y un día me propuse aprender a hacerlo, después de varios intentos salió un volcán de chocolate que me encantó y desde ese momento siempre tenía volcanes congelados en el freezer y les invitaba a las personas que me visitaban, hasta que mis amigas me dieron la idea de que haga para vender. Así nació, en abril de este año, Volcan Lovers”, comentó Valeria Codas Pérez.

Valeria es la única propietaria de este emprendimiento que por ahora cuenta con un team chiquito pero poderoso. “Trabaja conmigo Cami, que me ayuda con varias cosas: los pedidos, compras y otros quehaceres y Zuni, a quien le enseñé la receta y se encarga de la cocina”, explicó. “Elegí trabajar con el volcán porque es un postre riquísimo. Aman los niños y los adultos. Es fácil y rápido de hornear”, manifestó.

Este bizcocho de chocolate tiene diversos nombres, según sea su origen: volcán de chocolate en Sudamérica, sofiatto en Italia, aunque en la mayoría de los lugares se conserva su denominación de origen que es coulant, patentado por el chef francés Michel Bras en 1981 en su restaurante de Laguiole (con 3 estrellas Michelin). Este establecimiento se encuentra en la meseta de l'Aubrac, al suroeste de Francia.

El volcán es un plato con el que uno realmente se puede lucir y los de esta marca se diferencian por la calidad. “También se siente el cariño que le ponemos, cuidamos cada detalle, desde la cocina, el servicio de envío y la atención”, agregó la joven emprendedora.

“Hacemos todo de manera artesanal y con la mejor calidad de ingredientes. El chocolate que usamos contiene mucho porcentaje de cacao, que hace que el volcán tenga un sabor increíble. El dulce de leche nos costó muchísimo elegir, tanto, que nos decidimos por una fusión de los dos que más nos gustaron”, indicó.

 Un postre mágico

Por el momento se pueden retirar los productos de la mini fábrica, que se encuentra en el  barrio Villa Morra. “Contamos con delivery para todo Asunción prácticamente, todos los días de la semana. Pronto vamos a tener más novedades de puntos de venta”, aseguró. Los sabores de Volcan Lovers que podés disfrutar son chocolate y dulce de leche.

Actualmente Volcan Lovers fabrica 1.000 volcanes por semana y, según algunos datos que nos facilitó Valeria, las mujeres son las que más consumen estos postres. “Los paraguayos tenemos algo muy lindo y es que nos apoyamos mucho entre nosotros. Desde que empecé sentí el apoyo de tantas personas que ni conocía, que me escribían, que subían historias recomendando nuestra marca y eso me llena de felicidad”, expresó.

“En Paraguay se puede emprender, hay tanto para hacer y para innovar. En mi corta experiencia, la dificultad más grande como microemprendedora es que uno logre ver los desafíos como oportunidades, para mejorar, para crecer y para aprender. Lo importante es no rendirse, aunque a veces uno se frustre. Que el deseo sea más grande que las dificultades”, recomendó. Más información y delivery al (0984)766-190. @volcanlovers.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.