Ragusa: pizzas artesanales estilo italiano (del horno a leña a tu casa)

(Por NV) Este emprendimiento gastronómico, ubicado en Sajonia, invita a vivir una experiencia italiana a través de su exquisita propuesta. Ragusa Pizzería cuenta con el servicio de delivery o take out para deleitarte con una carta repleta de pizzas, que son la especialidad de la casa, además de algunas entradas y hamburguesas.

Image description
Fotografías Hernán González
Image description
Fotografías Hernán González
Image description
Fotografías Hernán González

Ragusa trabaja con un ingrediente muy especial: el tiempo. “Nuestras masas de pizza son de larga fermentación, así logramos un desarrollo íntegro de la masa, lo que hace que sea un alimento fácil de digerir con un sabor único. La salsa de tomate es fresca, nada de conservas y utilizamos quesos artesanales”, comentó Fernando Minardi, propietario de este establecimiento, que está dando de qué hablar en las redes sociales.

Entre las pizzas favoritas está la Firenze, una pizza con un sabor muy equilibrado; la Tarantasca, que tiene una base de pesto, tomates cherry horneados suavemente al horno a leña y mozzarella fior di latte fresca y la Bella Margherita. “Viene con salsa de tomates fresca, mozzarella fior di latte, tomates cherry, albahaca, Grana Padano y Parmesano, ambos quesos italianos, de la región de Emilia Romagna”, cuenta Fernando.

Otro de sus recomendados es la Cinque Terre, una pizza para experimentar varios quesos de alta calidad. Entre las hamburguesas, Fernando mencionó que la más querida es la Véneto. “Carne de alta calidad, nuestra mayonesa especial, cuádruple cheddar, rúcula, tomate, pepinillos, panceta y cebolla morada grillada; si hay una hamburguesa perfecta es esa”, aseguró. “También nuestro sándwich de milanesa es, para muchos, uno de los mejores del mercado”, expresó.

Italia en las venas

La marca nació en 2017, cuando la familia Minardi buscó emprender en un rubro nuevo. Esto ocurrió después de un viaje por Sicilia, Italia. “Fuimos a conocer nuestras raíces en Ragusa, un lugar mágico para nosotros. Su gente, que es muy cálida, nos enseñó mucho sobre la gastronomía local”, explicó.

“Nuestro objetivo es hacerle llegar a nuestros clientes productos y experiencias especiales. Para lograr esto siempre buscamos ingredientes locales, frescos y de alta calidad”, dijo. “Creo que mantener viva la cultura de la buena pizza y no la de la industrialización de los alimentos es importante en cada barrio”, remarcó.

En cuanto a la producción, Fernando aclaró que es constante y fresca. “El desafío está en las técnicas al estirar una masa fresca, hornear a 400°; en 90 segundos o menos se termina de hornear una pizza; ese proceso es bastante complejo ya que tenés que tener un conocimiento profundo de la masa así como del horno”, especificó.

Actualmente Ragusa cuenta con el formato delivery y take out. “Por ahora abrimos solamente de noche de 18:30 a 22:30, pero estamos trabajando para poder abrir todo el día. También hay una nueva carta en camino”, anunció. “Estamos eternamente agradecidos con nuestros clientes, seguimos cocinando para la gente que nos elige y vamos a seguir creando, reinventándonos y avanzando hacia nuestra visión de la mejor versión de nosotros”, finalizó.

Conocé más

Ragusa se encuentra en el barrio Sajonia, a una cuadra del estadio Defensores del Chaco. El local se encuentra en Isabel la Católica 1.236 casi Capitán Aranda. Para pedidos y más información comunicarse al (0985) 404-040 o al (0972) 628-900. Encontrales en las redes sociales Facebook, Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.