Remolinos, antojos para los golosos (presente en Asunción, Salto del Guairá y Villarrica)

(Por NV) Remolinos es una marca familiar que trae a cuestas la pasión por la gastronomía de varias generaciones. Tenés que probar los rolls de canela, las cookies y la carrot cake. Son perfectas para comerlas a toda hora.

Image description
Image description
Image description

Remolinos ofrece todo tipo de productos de pastelería, aunque la especialidad de la marca son los rolls de canela. “Con los rolls nos lanzamos a este rubro. Fuimos incorporando otros sabores con el tiempo para poder brindar mayor variedad a nuestros clientes, entre ellos, Nutella, dulce de leche y otros. Tenemos distintos sabores de cookies y tortas, pie de limón, brownies, y nos encontramos desarrollando otros productos”, comentó Luisa Lane, propietaria del emprendimiento.

“Nuestros productos son aquellos a los que das un mordisco y te transportan a algún recuerdo que tengas de un momento especial o particular en tu vida, ya sea a un almuerzo en lo de los abuelos, a viajes, un país, un postre de mamá”, indicó Luisa. “Nos enfocamos en el sabor y en elaborar con los mejores ingredientes disponibles en plaza”, agregó.

Los clientes de esta marca son aquellos que buscan una sensación única al consumir los productos que ofrece, todos elaborados con insumos de calidad superior. “Definimos el momento ideal con Remolinos cuando alguien quiere tomarse un descanso del ajetreo del día y disfrutar de algo delicioso mientras se relaja”, especificó la propietaria.

Conocé más

La idea y la empresa en sí nació hace 10 años como un emprendimiento de la mamá de Luisa. “Siempre nos gustó cocinar a todos en mi familia y Marta, mi mamá, imaginó tener un negocio en el rubro gastronómico. Por cosas de la vida, no tuvimos tiempo de sacarlo a flote en ese momento y luego de 10 años se dieron las condiciones para acompañar ese sueño”, cuenta.

Luisa se dedica a las responsabilidades administrativas, de desarrollo y producción, logística, marketing y recursos humanos. “Me acompaña una persona en el área de producción para hacer frente a la demanda, también mi familia y personas especiales quienes me brindan apoyo siempre en lo que necesite”, mencionó.

La elaboración de la masa de rolls empieza bien temprano por la mañana para poder hacer los envíos correspondientes a tiempo. “En el transcurso del día estamos abocados a la producción de tortas, cookies y otros pedidos que tenemos agendados. Para las tortas, brownies y pies pedimos siempre un mínimo de entre 24 a 48 horas para la elaboración de las mismas dependiendo del producto solicitado. Los rolls y las cookies son horneados en el momento para los pedidos que vamos recibiendo. La producción mensual aproximada de rolls sería de 3.000 unidades con un crecimiento constante mes a mes”, detalló.

Una marca familiar

Remolinos comenzó de manera muy orgánica, en la cocina de la casa de los padres de Luisa. “Fuimos creciendo y equipándonos cada vez más hasta lo que actualmente somos. Contamos con una cocina dedicada exclusivamente a la elaboración de los productos, aún en la casa de mis padres, preparada para la demanda actual y prevista”, afirmó.

Luisa indicó que la marca es un tributo a sus abuelas, sus tías y en especial a su mamá. “Todo lo que sé de cocina me enseñó ella”, apuntó. Actualmente, Remolinos está comenzando a incursionar también en los servicios de elaboración de productos para eventos como baby showers, despedidas, cenas, bautismos y eventos empresariales.

“Estamos trabajando bastante para posicionar el producto a nivel nacional. Ya se pueden encontrar nuestros productos en otras ciudades fuera de Asunción y el objetivo es incrementar esa cobertura para que nuestros clientes puedan disfrutar de los Remolinos donde estén. Eventualmente, quizás, abriremos un local propio y expandiremos la carta de productos disponibles. El 2020 está previsto como un año de expansión. Buscaremos estar en más puntos de venta y tener nuestros productos disponibles a un número mayor de personas”, concluyó.

Más datos

Los productos se pueden encontrar en Casa Rica y desde este año también en selectas cafeterías de Asunción, Salto del Guairá y Villarrica. También se puede realizar pedidos al (0984)558-209 o vía la aplicación Monchis. Remolinos está en Gabriel Casaccia 837, consultas al correo remolinos.py@gmail.com. Seguiles en el Instagram: @remolinos.py

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.