Renault presenta a su modelo Kwid, más seguro y totalmente renovado

Con la idea de impactar con colores atractivos y un nuevo diseño, Renault presenta en el mercado paraguayo el modelo Kwid en su versión 2022, que centra su tecnología en la seguridad de los pasajeros, sin descuidar el confort y un estilo propio.

Image description

El vehículo tiene un amplio espacio interno bien proyectado, incluso como para llevar valijas, ideal para planear viajes largos. Este vehículo viene con una delantera vertical completamente nueva, con nuevos faros LED, nuevas tazas de 14 y protección en todo el vehículo.

Dentro de la gama de los Kwid, creados en alianza entre Renault y Nissan en el 2014 y que desde el 2015 están a la venta, el prototipo de este año complementa la tecnología con un funcionamiento en todo el vehículo, apuntando, principalmente, a la seguridad de los pasajeros.

En ese sentido, el Kwid cuenta con seis sistemas innovadores de asistencia al conductor, lo que da una mayor seguridad a la hora del manejo. Justamente, la seguridad es uno de los pilares de esta máquina, que posee cuatro airbags y un sistema de monitoreo de presión de los neumáticos (TPMS). Además, cuenta con un programa electrónico de estabilidad y los frenos ABS están listos para ayudar a evitar cualquier problema.

Lo innovador, dentro de toda esta gama tecnológica que apunta a la seguridad de los viajantes, es que el Renault Kwid tiene un asistente de partida en pendiente, lo que hace que mantenga los frenos activados cuando el vehículo está en una pendiente, dando tiempo para que se pueda arrancar sin ir para atrás. Además, la cámara trasera ayuda a estacionar de forma más tranquila y segura.

En suma, el nuevo Renault Kwid llega totalmente renovado, robusto y listo para conquistarte. Con un nuevo diseño y altura elevada del suelo, esta máquina de cuatro puertas cuenta con un motor de cuatro tiempos, tres cilindros en línea, 12 válvulas, inyección multipunto, bicombustible y refrigerado por circuito de agua a presión.

El Kwid trae una nueva pantalla táctil de 8 pulgadas y conectividad para smartphone, de tal manera a que el conductor se esté informando, entreteniendo o manteniendo el rumbo en el camino correcto gracias a conexiones de mapeo que se pueden conectar con el aparato celular. Y como dice su eslogan, el Renault Kwid, SUV de los compactos, fue diseñado para llamar la atención.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.