Riedel: el Ferrari de las copas encontró su nicho en Paraguay (y presentó Winewings Edition)

(Por NV) Riedel presentó su cata de copas 2023, donde los sabores, aromas y texturas se conjugaron en la delicadeza y sofisticación de la más alta y fina cristalería. Conversamos con Christian Valldejuli, vicepresidente de ventas de Riedel en Latinoamérica y el Caribe, sobre cómo los diversos diseños de esta marca austriaca que logra realzar los sabores y aromas de distintos tipos de vinos. En Paraguay la marca es representada por Merci y se comercializa en su tienda Fork.

Riedel, una compañía creada en 1756, introdujo el concepto de cristalería específica para cada uva y produce colecciones para todos los estilos de vida, contando con un amplio rango de precios, tanto para una evaluación crítica del vino como para un picnic o una cena e incluso un asado.

Christian Valldejuli mencionó que Riedel se mantiene como la favorita de los expertos en vino y los especialistas en bebidas, los profesionales de la hostelería y los consumidores en todo el mundo desde 1958. “El CEO es Maximilian J. Riedel (11ª generación) y su padre Georg J. Riedel (10ª generación) son los encargados de llevar adelante esta marca reconocida mundialmente por diseñar y producir copas y decantadores de calidad máxima”, dijo.

“Este año estamos celebrando los 50 años de nuestra línea Sommeliers y la novedad es que ahora, gracias a una importante inversión en tecnología, logramos producir estas copas en máquinas (antiguamente estaban hechas a mano). Se trata de la copa más ligera producida en máquina que existe en el mundo. Además, hemos invertido en innovación para crear copas ligeras como la Veloce, la línea Performance y la Winewings, que ya se encuentran en Paraguay”, señaló.

La marca está presente en 125 países. “Nuestro mercado más grande es México con el 55% de ventas en Latinoamérica. Paraguay es un mercado muy interesante que, dentro de Sudamérica está en el ranking 4 y 5, cada año va variando, pero se ha desarrollado muy bien de la mano de nuestros aliados de Merci, que desde el 2017 ayudaron a dar un giro importante en la presencia de marca que tenemos en el país”, expresó Valldejuli.

Merci, en su tienda Fork, ofrece dos líneas muy claras para la marca que son: hogar y hoteles y restaurantes. “En Paraguay hemos encontrado un nicho muy importante del mercado que son las barras de coctelerías de casamientos. Esto es un diferencial en la región”, sostuvo.

“Riedel es referido como el Ferrari de las copas, pero además de que es un cristal de muy buena calidad, cuenta con funcionalidad y su diseño ha sido creado en conjunto con los mejores productores de vino del mundo para realmente tener la herramienta perfecta para tomar el vino y de esta forma se han creado formas que realzan específicamente la armonía de las bebidas y resaltan sus características únicas”, manifestó Valldejuli.

Como novedad, crearon recientemente la copa Dom Pérignon y, por otra parte, Nespresso ha colaborado con Riedel para presentar la colección Reveal. También desarrollaron copas de ron y coñac. “Definitivamente vemos una tendencia de mayor incremento en Latinoamérica de productos de tequila y rones premium así como de single malts. Por otra parte, la ginebra sigue siendo también muy importante y en Paraguay se está vendiendo muy bien”, destacó.

Una cata que lo cambia todo

En la Torre Lapacho del complejo residencial Jade Park, Riedel presentó su Cata de Copas 2023 – Winewings Edition, donde los participantes pudieron experimentar cómo los diversos diseños de fina cristalería realzan los sabores y aromas de distintos tipos de vinos.

El encuentro fue guiado por Christian y a diferencia de una cata de vinos convencional, la cata de copas se centra en descubrir cómo la forma y el diseño de las copas Riedel pueden transformar la forma en que apreciamos y disfrutamos cada matiz y sabor de los vinos. De la mano de las importadoras Caminos del Vino y Distribuidora Gloria, los invitados pudieron degustar cuatro varietales de vinos: Sauvignon Blanc, Chardonnay, Pinot Noir y Cabernet Sauvignon.

Más datos

La tienda Fork se encuentra en DelSol Shopping. Local 122. Teléfono (0981)425-482. Podés comprar online en la página web: https://fork.com.py/. Seguiles en el Instagram @forkparaguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.