Rodolfo Angenscheidt: “Buscaremos ser honestos con los productos, clientes y nosotros mismos”

(Por NV) En una exclusiva cena, que contó con el apoyo de S.Pellegrino y Acqua Panna, se celebró los 10 años de Tierra Colorada. Rodolfo Angenscheidt recibió a Virgilio Martínez, chef propietario de Central (número 6 en el ranking de The World’s 50 Best Restaurants 2019) y a Jaime Pesaque, propietario de Mayta (posicionado en el puesto 49 del ranking de Latin America’s 50 Best Restaurants 2019).

Image description

S.Pellegrino, el agua mineral natural de origen italiano, acompaña la alta cocina mundial y, en esta oportunidad, fue partícipe de la cena de celebración por el aniversario del restaurante paraguayo Tierra Colorada, que estuvo galardonado por la conjunción de tres genios de la cocina, peruana y nacional.

“Es un honor para mí y para todo el equipo de Tierra Colorada haber tenido en nuestra cocina a dos grandes exponentes de la gastronomía. Tanto Virgilio como Jaime viajan alrededor del mundo y para nosotros fue muy emotivo que vengan a celebrar nuestro décimo aniversario”, comentó Rodolfo Angenscheidt.

Virgilio Martínez es un referente de la cocina de su país y se caracteriza por la utilización magistral de variedades autóctonas de la biodiversidad biológica peruana, como el maíz y la papa. Cada año, se acerca más al top five mundial, gracias a esta gran versatilidad que lo destaca, así quedó demostrado en 2019, tras llegar al puesto seis en los premios The World’s 50 Best Restaurants.

Asimismo, Jaime Pesaque está trazando su propio camino con su restaurante Mayta, aprovechando al máximo la infinita cantidad de ingredientes que proceden de todos los rincones del país incaico, con un toque de técnicas y emulsiones más modernas, pero sin olvidar sus raíces.

Por su parte, S.Pellegrino fue conquistando los paladares más exquisitos, incluyendo el de los paraguayos, desde 2016. Es por eso que la importadora Wines&Spirits se unió a las celebraciones con una gran experiencia culinaria. “Nos honra poder ser parte de este gran evento, seguimos festejando los 120 años de S.Pellegrino en las mejores mesas, apoyando la gastronomía”, expresó Estefanía Cusmanich, brand manager de Wines&Spitis para S.Pellegrino y Acqua Panna.

Una década inolvidable

Angenscheidt manifestó que seguirán trabajando arduamente para seguir cumpliendo más años cerca de sus fieles clientes. “Buscaremos ser honestos con los productos, con los clientes y con nosotros mismos, guiando y acompañando como siempre al personal y sobre todo valorándolos como se merecen, porque son ellos los que hacen que todo vaya para adelante”, resaltó.

El renombrado chef ubicó a la cocina local en un nuevo plano culinario, revalorizando ingredientes como la mandioca o el maíz y combinándolos con otros productos y técnicas de cocción modernas. Su restaurante sorprendió en 2016 luego de ser el único restó nacional en ingresar a esta prestigiosa lista, en el puesto 47 en los Latin America´s 50 Best Restaurants.

Referente a este galardón, Rodolfo expresó su orgullo por haber figurado en dicho puesto, más aún con toda la competencia que existe en Latinoamérica. “Mi hijo Franco, que tiene 19 años, está estudiando en Le Cordon Bleu de Lima. Cuando el venga creo que Tierra Colorada volverá a figurar en la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants”, mencionó Rodolfo.

También comentó que el paladar a nivel local busca nuevas experiencias a través de la gastronomía. “Trabajo desde que soy muy joven sin mirar lo que va a pasar mañana y seguiré trabajando en la cocina porque esa es mi pasión. Mi objetivo es que los comensales disfruten”, señaló. Y aclaró: “No soy un chef de televisión, aunque trabajé 20 años en el rubro, pero una vez que terminaba el programa volvía siempre a la cocina”.

“Nunca hicimos publicidad, todo fue de boca en boca. El primer año fue complicado porque estábamos (supuestamente) muy lejos. Hoy gracias a Dios trabajamos muy bien. Empezamos con 12 personas y actualmente somos 18. Todos están en regla, como debe ser”, resaltó. Además, el chef especificó que todos los vinos que ofrecen en el local son de representantes legales. “Hay que ser honesto en la vida en todo sentido”, remarcó.

Considerado el mejor restaurante de Asunción y un referente de la gastronomía local, Tierra Colorada volvió a abrir sus puertas este 2020 con una infraestructura renovada. “Arrancamos el 23 de enero con todas las fuerzas. Hicimos una pausa para cambiar los pisos, las mesas y construir dos cavas refrigeradas”, explicó Angenscheidt. Asimismo, los comensales encontrarán, como siempre, sorpresas en el menú. Una vez más ¡salud Rodolfo y que sigan los éxitos!

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.