¡Salud! Los ocho recomendados de Catas Nómadas para despedir el 2021

(Por NV) Brindar es una ocasión para festejar y, sobre todo, para saborear. Por eso, las creadoras de Catas Nómadas, Chip Sacco y Antonella Volpe, realizaron una selección imperdible, especialmente pensada para los lectores de InfoNegocios. Recibí al 2022 de la mejor manera y con las mejores bebidas.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Catas Nómadas este año se mudó a un nuevo espacio en el Paseo Carmelitas, que siempre está lleno de gente y en donde se realizan eventos todo el tiempo. “Nuestra comunidad nómada crece cada vez más. Estar en un local más accesible y de más capacidad hace que más personas nos conozcan”, comentó Chip Sacco.

Este año tuvieron un 40% más de crecimiento, según informó la joven emprendedora. “Las ventas crecieron a medida que todo se iba normalizando. El delivery hoy se volvió más de regalos de kits, ya que el público sale a comer, no como en pandemia, ahora nos vemos más cara a cara”, cuenta.

Chip mencionó que les está yendo súper bien en su nueva casa. “Al principio tuvimos miedo de que el público no se adapte rápido al cambio, pero fue un éxito y lo sigue siendo. Duplicamos la capacidad, añadimos platos al menú, nuestra comunidad nos siguió y crecimos con ellos”, dijo.

“Nos pone contentas armar cenas de fin de año, encuentros casuales, cumpleaños todos los días. El lugar se volvió un punto de encuentro con los amigos. Nos gusta que los clientes nómadas vuelvan y ya sepamos qué quieren tomar y cuál es su preferencia. Mimar paladares es nuestro hobby”, expresó.

Este año Catas Nómadas también introdujo más cervezas para los amantes de esta bebida y expandieron la carta de los cócteles. Además, ahora podés tomar vinos por copa. El lugar es perfecto definitivamente para todos los gustos. “Expandimos el horario a la merienda con cosas deliciosas, mimosas y una torre nómada para compartir”, agregó.

“Queremos seguir creciendo, sumar el servicio de delivery de las comidas al hogar y quien sabe, tal vez un nuevo local”, anunció Chip. “El 2022 queremos volver a nuestros eventos itinerantes llevando las catas a todo el país, con más frecuencia que el 2021”, sostuvo la emprendedora.

Los recomendados para cerrar el año
1.Champagne Veuve Clicquot Brut: un champagne francés seco, 30% Pinot Noir y Chardonnay. Un placer al paladar.

2.Espumante Millesime Brut: espumante de método tradicional. Un poema que sorprende. De la Bodega Miolo en Garibaldi Brasil con Denominación de Origen.

3.Pommery: un clásico que no puede faltar para empezar bien el 2022.

4.Sensi Blanc de Blancs: nuevo en el mundo de catas. Espumante blanco italiano 100% Chardonnay. Es fresco y perfecto para esperar las 12.

5.Rosé Piscine: un espumante francés seco con puntos de dulzor para paladares dulces. Especial para el postre pan dulce tradicional de frutitas.

6.Veuve Du Vernay Ice Rosé: un espumante fresco seco delicado especial para el calor de diciembre.

7.Matua Sauvignon Blanc: un clásico de los blancos en Catas Nómadas, también el favorito de Chip y de Anto. Fresco con aromas frutales, especial para nuestras fiestas calurosas.

8.Dv Caterna Pinot Noir: un tinto ligero especial para la lengua a la vinagreta y el vitel toné, infaltable en las fiestas.

Todos estos productos los podés comprar desde la comodidad de tu casa a través de la página web de Catas Nómadas: https://catasnomadas.com.py/

Más datos
Catas Nómadas se encuentra en el Paseo Carmelitas. Atiende de lunes a viernes desde las 15:00 y los sábados desde las 19:00. Delivery (0981)460-904, reservas (0981)262-836. Seguiles en las redes: @catasnomadaspy

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.