San Valentín cultural: Dorsia se une a Fundación Texo para fusionar gastronomía y arte

(Por LA) Este 14 de febrero, la Fundación Texo y Dorsia Cocktail Bar unieron fuerzas para ofrecer una experiencia única de amor, arte y gastronomía. En un evento exclusivo titulado "Amor al Arte", los asistentes podrán disfrutar de una cena gourmet rodeados de obras de arte, en un espacio cultural que invita a celebrar de una manera diferente.

Image description

Axel Huber, propietario de Dorsia Cocktail Bar, compartió detalles sobre este evento, que fue diseñado especialmente para los amantes del arte y el buen comer. "Para nosotros, el Día de los Enamorados no solo se trata de compartir una comida, sino de ofrecer una experiencia completa. Por eso, elegimos la Fundación Texo, un lugar lleno de cultura y arte, para hacer de este 14 de febrero algo realmente especial”, comentó.

Será una cena de tres pasos, rodeada de arte. “Estamos muy felices de colaborar con Texo porque siempre soñamos con llevar nuestra propuesta de Dorsia a un espacio cultural como este", señaló Huber.

El evento incluirá un menú exclusivo diseñado por Dorsia Cocktail Bar para el paladar más exigente. La entrada será un tartar de carne de wagyu sobre crujiente rösti de arroz y un tartar de mango y aguacate con emulsión de mburucuyá, el plato principal será un filete de salmón a la plancha, glaseado con salsa miso y miel, acompañado de crema de coliflor, o un risotto cremoso de arroz con hongos shiitakes y el postre será tarta de cacao con cremoso de caramelo y mousse de chocolate, o pavlova con toques de limón, cremoso de maracuyá, piñas salteadas y crema de coco.

Según señaló Huber, el evento contará también con un open bar, donde los asistentes podrán disfrutar de cócteles de autor, espumantes Chandon, vinos Terrazas de Los Andes, cerveza y agua. "El menú fue pensado para brindar una experiencia sensorial completa. Queremos que cada plato sea sabroso, pero que también represente el concepto de amor y arte que buscamos transmitir. Además, estamos desarrollando un cóctel especial inspirado en la arquitectura de la Fundación Texo. Usaremos elementos como el concreto y los ladrillos, que son parte de la estética de este espacio, para crear algo realmente único", explicó.

Además de la cena gourmet, los asistentes disfrutarán de un ambiente musical con DJ en vivo, quien estará a cargo de mezclar sonidos de diferentes estilos, creando una atmósfera perfecta para celebrar el amor. "Este evento es una combinación de todo lo que nos apasiona. Arte, música, gastronomía, y sobre todo, el amor. Queremos que nuestros clientes vivan una experiencia completa y única", dijo.

El evento, que tendrá un costo de G. 900.000 por pareja, arrancará a las 20:30 hasta la 01:00 y será en la Fundación Texo, un espacio reconocido por su arquitectura y por ser un referente cultural en la ciudad. "Es un espacio realmente impresionante. La arquitectura, las obras de arte y el ambiente nos permiten crear una experiencia inmersiva que va más allá de la comida. Queremos que los asistentes disfruten de una excelente cena, se conecten con el arte y la cultura. Va a ser una noche mágica", afirmó Huber.

Finalmente, adelantó que este evento es solo el comienzo de su colaboración con la Fundación Texo. "Queremos seguir promoviendo el arte y la cultura, llevando nuestras experiencias fuera de Dorsia para que más personas puedan disfrutar de lugares increíbles como este", concluyó Huber.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.