Santa Gourmet Food Garden está próximo a inaugurarse

(Por Nora Vega - @noriveg) Carlos Valinoti, Juan Julián, Karen Rivela y Romina Valdez son cuatro jóvenes emprendedores que comenzaron con el negocio de los food parks en la ciudad de San Bernardino. Ya con experiencia en el tema y muchas ideas innovadoras, esta vez apostaron por la zona de la concurrida avenida Santa Teresa. Allí se inaugurará próximamente Santa Gourmet Food Garden.

Image description
Se encuentra sobre la avenida Santa Teresa.
Image description
En Santa Gourmet se puede disfrutar de más de 20 locales.
Image description
Santa Gourmet Food Garden es una opción para disfrutar con la familia y los amigos.
Image description
Santa Gourmet Food Garden es una opción para disfrutar con la familia y los amigos.

En un predio de 2300 metros cuadrados, lleno de naturaleza, Carlos, que se dedica al rubro de la construcción, decidió invertir en locales propios realizados en containers, que son sub alquilados a marcas gastronómicas que quisieron sumarse a este estilo de propuestas y vieron como una excelente oportunidad de negocio por la excelente zona en la que se ubica. “A los propietarios de las marcas les encantó la idea, ya que estar en Santa Gourmet es como tener una sucursal de su negocio sobre la avenida Santa Teresa”, resaltó el propietario.

Santa Gourmet tendrá un poco más de 20 opciones gastronómicas. Además, contamos con un enorme estacionamiento al lado del predio, que alquilamos exclusivamente para mayor comodidad de nuestros clientes. Nos destacamos por ser un lugar pet y family friendly. Pensamos en todo, en tener una oferta variada y en hacer un lugar lindo y divertido, ideal para pasar un buen rato con los amigos y con la familia”, destacó el joven emprendedor.

Como plus, Santa Gourmet tendrá bandas en vivo para ambientar el lugar, una gran barra central de tragos y un área infantil, creado exclusivamente para que los más chicos puedan divertirse; equipado con atracciones infantiles como globo loco, cama elástica de 5 metros, entre otros juegos. El propietario indicó también que tendrán excelentes promociones para los after office, ideal para los bancos y otras corporaciones que se encuentran en la zona.

UNA OPCIÓN PARA TODOS LOS GUSTOS

Central Bar, La Chingada, La Oveja Negra, American Hot Dogs, El Camino, Paleta Pop, Fit Fat, Kombi Kings, Tembiú Arriero, Koreko Gua, The Wok, San Burger, Lomitruck, Peaceza, Tuanis Fish Fast Food, Nómada, Peruvian Express, Don Aníbal, De la Mora, Wow, La Pizzería Italiana, Barra 8 Club, son algunas de las marcas que ya han confirmado su presencia, según nos comentó Carlos. Algunas de ellas debutarán por primera vez en el formato food truck, como es el caso de The Wok, que planea hacer cocina en vivo.

“Queremos contar tener de todo, pero sin saturar el lugar. En Santa Gourmet se podrá encontrar desde pizzas, hamburguesas, hasta cocina oriental, mexicana y por supuesto no pueden faltar los helados para los más chicos”, agregó Carlos, quien ya invirtió más de USD 30 000 y pretende seguir invirtiendo en el rubro.

Carlos también nos comentó que tendrán una oficina corporativa de Santa Gourmet, donde van a tener un lugar para todo lo que tenga que ver con la seguridad, una sala de reuniones para juntarse con los locatarios, entre otras actividades. “Acabamos de invertir también en una sofisticada máquina que nos ayudará a implementar, en un futuro muy cercano, el servicio de delivery”, explicó.

Santa Gourmet Food Garden tiene previsto inaugurarse en el mes de junio, así que estén atentos a esta nueva propuesta que se suma a la gran oferta gastronómica de Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.