Sapore: pizzas napolitanas contemporáneas hechas de masa madre (la Quattro Formaggi es un vicio)

(Por NV) Crujiente por fuera, etéreo y suave por dentro, así con las pizzas de Sapore -que significa sabor en italiano- así que ya te podés imaginar cómo es cada bocado: simplemente una explosión de sabores únicos. En esta nota te contamos más sobre este emprendimiento que se destaca por utilizar masa madre en sus preparaciones.

 

 

Para empezar la experiencia que ofrece Sapore, toda aquella persona que prueba por primera vez sus productos debería arrancar con la clásica Margherita: la cantidad justa de salsa de queso y albahaca hace que sea una pizza ligera y muy fácil de disfrutar cada pedazo. Por su parte, otra de las estrellas es la falsa Margherita, cuenta con los colores de una Margherita clásica, pero le acompañan tomates cherrys y una deliciosa salsa pesto.

A continuación -y una de las favoritas de Federico Ávila, el propietario y cocinero de Sapore- es la Quattro Formaggi (cuatro quesos), también conocida como pizza bianca o blanca. Es una pizza que no lleva salsa de tomate; la cremosidad y las diferentes texturas de los quesos hace que se vuelva un verdadero vicio. “Tiene un colchón de queso crema, la infaltable mozzarella, parmesano y queso azul”, detalló.

Federico comentó a InfoNegocios que esta marca nació durante la pandemia. “Arrancamos desde abajo, con un horno hogareño, tratando de realizar unas pizzas diferentes de las demás, luego hicimos una pausa para capacitarnos, contemplar la gastronomía italiana en general, fue allí cuando me enamoré de la nobleza de la gastronomía de Italia y también empecé a conocer y trabajar con fermentos naturales, es decir, la masa madre”, explicó.

“Nos diferenciamos de las demás marcas por nuestras deliciosas pizzas, que son napolitanas contemporáneas, hechas de masa madre (fermento natural), con un precio acorde al producto y brindando la mejor atención al cliente. Lo que más queremos es seguir conquistando paladares”, comentó.

Para Federico, la pizza es sinónimo de amor, romance, pasión. “Esos son los ingredientes principales de nuestras pizzas y el resultado final se disfruta”, mencionó. En la cocina de Sapore se trabaja con productos de primera calidad como tomates italianos importados, la mejor harina nacional con una mezcla de harina italiana importada, entre otros secretos bien guardados de la casa.

“Estamos produciendo aproximadamente 180 pizzas mensuales. Nuestra meta para este mes es de 250 pizzas y en general buscamos llegar a las 350 pizzas mensuales. Eso ya sería más adelante”, informó el joven emprendedor. “Sapore aún no cuenta con local físico, pero a este ritmo tenemos proyectado para fin de año tener algún avance”, anunció.

El formato de venta por el momento es a través de delivery y también se puede pasar a buscar. De la misma forma se encuentran en tres plataformas de comidas que son: PedidosYa, Monchis y Pediboss. “Aumentamos los pedidos cada semana, estamos en pleno crecimiento. También nos ayuda mucho nuestro servicio de catering, que ofrecemos para eventos privados, para así llegar a nuevos paladares”, detalló Federnico.

“El servicio de catering lo realizamos a partir de un mínimo de 15 pizzas (por el momento). Transportamos nuestra cocina con nuestro horno hasta el lugar del evento y realizamos en vivo nuestras pizzas, también ofrecemos la oportunidad de cocinar con nosotros para tener otro tipo de experiencia”, manifestó.

Finalmente, Federico adelantó que su plan para este año es poder abrir un local, “porque no hay como una pizza recién salida del horno”, dijo. “Es un sueño anhelado, por eso cada día trabajamos para mejorar y ofrecer lo mejor siempre; para eso ponemos mucho amor y esmero en lo que hacemos, porque amamos lo que hacemos”, concluyó.

Más datos

Sapore se encuentra sobre Víctor Heyn esquina Valentín Rojas 7135, barrio Villa Aurelia, cerca de la Municipalidad de Asunción. Informes y pedidos al WhatsApp (0983)803-716. Encontrales en las redes sociales como @sapore.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.