Se acabó la espera: Midjourney llega a la web

(Por LA) Desde su irrupción en 2022, Midjourney es una de las inteligencias artificiales más valoradas en el mercado, que ha revolucionado la manera en que se crean imágenes.

Image description

Esta IA se ha destacado por ser de las primeras en representar manos y dientes de manera realista, produciendo retratos y escenas con una coherencia visual impresionante. Sin embargo, hasta hace poco, su uso estaba limitado a Discord, una plataforma de mensajería que, si bien es popular en ciertos círculos, no es de uso generalizado.

La reciente llegada de Midjourney a la web ha generado una gran expectativa entre los usuarios. Ahora, cualquiera puede acceder a sus capacidades simplemente registrándose con una cuenta de Discord o Google. Además, ofrece una galería con algunas de las creaciones más recientes y los textos que inspiraron dichas imágenes, lo que facilita a los usuarios explorar las posibilidades creativas que ofrece la plataforma.

Según El Mundo, la competencia en el mercado ha llevado a esta IA a ampliar su accesibilidad, permitiendo a los nuevos usuarios generar hasta 25 imágenes de forma gratuita. A partir de ahí, los interesados pueden optar por planes de suscripción que van desde USD 8 al mes para crear 200 imágenes, hasta opciones más avanzadas de USD 24 y USD 48, que eliminan las limitaciones y ofrecen acceso prioritario a los servidores para acelerar el proceso creativo.

Con una base de usuarios que supera los 16 millones, la empresa detrás de Midjourney no se conforma solo con la creación de imágenes. Para 2024, planea expandirse hacia la conversión de texto en video, lo que promete elevar el nivel de creatividad y calidad en el campo de la generación de contenido visual.

Comparada con otros líderes del sector, como Stability AI, Meta, Pika y Runway ML, esta IA busca diferenciarse al llevar su tecnología al ámbito del video generativo. La prensa internacional ha destacado el potencial transformador que esta expansión podría tener en áreas como el marketing y la publicidad, donde los elementos visuales son clave para captar la atención de las audiencias.

La herramienta de conversión de texto a video que planea lanzar ofrecerá a los profesionales del marketing la posibilidad de transformar rápidamente ideas creativas en videos de alta calidad generados por IA, lo que aumentará la eficacia de las campañas publicitarias. Para los pequeños negocios y creadores individuales, que antes veían prohibitivo el costo y la complejidad de la producción de videos profesionales, esta tecnología podría abrir nuevas oportunidades y democratizar el acceso a herramientas avanzadas.

Sin embargo, con este avance también surgen consideraciones éticas importantes. La creación de contenido generado por IA presenta desafíos únicos, desde la autenticidad hasta el posible mal uso de estas tecnologías. La empresa, con su experiencia en la generación de imágenes, parece estar bien posicionada para enfrentar estos desafíos con una visión ética que abarque tanto la innovación tecnológica como las implicaciones sociales de sus desarrollos.

La llegada de Midjourney al mundo del video en 2024 promete no solo cambiar la forma en que se crean contenidos, sino también establecer nuevos estándares en la narrativa digital, donde la creatividad humana y la inteligencia artificial se entrelazan para crear experiencias visualmente asombrosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.