Seminuevos certificados atención personalizada: el sello de Martín Massi Automóviles

Desde hace más de 20 años, Martín Massi Automóviles se ha posicionado como una referencia en el rubro de vehículos seminuevos certificados en Paraguay. La historia de la empresa se remonta a 1985, cuando la familia Massi ya estaba vinculada al negocio automotor. Sin embargo, la marca como tal inició en 2003. Para conocer más sobre esta trayectoria, desde InfoNegocios conversamos con Juan Martín Massi, miembro del directorio de la firma.

Image description

“Martín Massi Automóviles, como tal, está desde el año 2003, como Martín Massi Automóviles Independiente. Pero anteriormente, mi papá era socio de otra persona desde 1985. Nuestra familia siempre estuvo involucrada en el rubro”, recordó Massi.

El foco de la empresa siempre ha estado en un segmento muy definido: clientes del sector ganadero y del automovilismo deportivo. Esto responde a la estrecha relación de la familia con la ganadería —también cuentan con una estancia— y con el rally, donde han forjado vínculos que se traducen en una cartera de clientes fiel y exigente.

“Principalmente, lo que más comercializamos son pick-ups. Y también, como estamos en el rubro del automovilismo, tenemos muchos clientes de ese ambiente”, explicó.

El mercado y el cambio en las preferencias

El negocio de los seminuevos ha evolucionado con el tiempo. La oferta se ha diversificado y nuevos actores han ingresado al mercado, incluyendo marcas chinas que han ganado terreno. “Cada vez salen más modelos, y ahora están entrando los chinos, que están acaparando gran parte del mercado. Está todo muy competitivo en el rubro de las pick-ups”, señaló.

En este contexto, la Ford Ranger Raptor se ha convertido en el modelo más codiciado por sus clientes. “Es un target muy alto, pero muy demandado y con poco stock. Ya han sobrevendido, entonces es un placer cumplirle a cada cliente”, comentó Massi.

Asesoría y atención personalizada

En un mercado donde la competencia es feroz, Martín Massi Automóviles apuesta por la atención directa de sus propietarios como diferencial. “Yo creo que es la atención personalizada de nosotros, los propietarios. La familiaridad con nuestros clientes es fiel. Y el trato y la posventa que hacemos: siempre les damos seguimiento cuando tienen algún problema y les ayudamos en los talleres de los representantes”, afirmó.

El proceso de compra está acompañado por una asesoría detallada. Desde que el cliente ingresa, se evalúa qué tipo de vehículo busca y el presupuesto disponible. A partir de ahí, se ofrecen opciones y se acompaña hasta concretar la operación

Usados certificados: garantía y confianza

Uno de los sellos distintivos de la empresa es la certificación de sus vehículos, lo que implica un control exhaustivo antes de que una unidad llegue a la venta. “Nosotros hacemos un prefiltro. Primeramente, cuando va a ingresar el vehículo, realizamos una revisión mecánica y de documentación: el CCT, el título, la factura… todo debe estar al día para que se pueda transferir. Y en la parte mecánica, revisamos el motor, la caja y las partes más complejas, que pueden ser costosas de reparar”, detalló Massi.

Este sistema no solo protege al comprador, sino que también respalda la reputación de la empresa, evitando problemas posteriores de documentación o desperfectos mecánicos graves.

El salto a lo digital y nuevas facilidades de compra

La transformación digital también ha llegado al negocio. “La verdad es que eso es un boom y justamente ahora estamos mejorando en ese sentido, porque vemos que por ahí viene la tendencia. Ya no vemos tanto que la gente venga in situ, como antes, cuando hacíamos los anuncios en los diarios. Ahora la clave está en invertir en pautas en redes sociales para que lleguen los leads y, a partir de ahí, trabajarlos”, afirmó.

Además, la empresa ha sumado facilidades de pago para ampliar su alcance. “Estamos trabajando también con financiación propia y financiación bancaria, hasta 60 meses en dólares y con muy buenas tasas”, concluyó.

Juan Martín también mencionó que, si bien el negocio está enfocado en vehículos seminuevos certificados —principalmente pick-ups—, la empresa sigue de cerca el movimiento del mercado de 0 km para conocer las preferencias de sus clientes y las tendencias de cada segmento.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.