Ser piloto de avión en Paraguay: lo que tenés que saber

(Por Rosario Cáceres) Como habíamos mencionado sobre las escuelas de vuelo, el primer paso y uno de los más importantes es decidir en qué academia o escuela de aviación se quiere estudiar.

Image description

En varias fases detallaremos todo lo relacionado a los centros de instrucción aeronáutica en Paraguay, conociendo eso que muy pocos nos dicen cuando buscamos la mejor alternativa.

Si bien oímos mucho acerca de las ‘‘escuelas de vuelo’’ o ‘‘escuelas de pilotaje’’, el término “escuela” o “instituto” no aplica en aviación. La expresión correcta es “Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil” (CIAC). Los mismos están numerados y certificados por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) luego de una minuciosa fase de certificación que se desarrolla como mínimo en 90 días.

Toda esa certificación de la que hablamos rige en base al reglamento R141 de la Dinac, que detalla todo lo que debe contener y cómo debe laborar un centro de instrucción.

En lo que concierne a nosotros, los interesados en la carrera de pilotaje, debemos conocer los procesos y las etapas que nos llevarán a ser pilotos comerciales o pilotos de aviación general. El primer paso es iniciar el Curso de Piloto Privado de Avión (PPA), que cuenta con una fase teórica y una práctica, con horas de simulador de vuelo y horas de vuelo en aeronave. Para este curso, a partir de la inscripción, el alumno debe cumplir cuatro materias básicas establecidas por la Dinac para poder, a través de su CIAC, solicitar la licencia de alumno piloto e iniciar las horas de vuelo en un avión escuela en un plazo no mayor a 24 meses.

Si nos encontramos realizando nuestras horas de vuelo dentro del curso PPA y se cumplen 24 meses, tendremos que reiniciar todas las materias teóricas, pero con la ventaja de que el conteo de nuestras horas de vuelo se mantendrá. Una vez completadas las 40 horas de vuelo requeridas, el CIAC solicita la licencia PPA, para lo cual es necesario aprobar un examen teórico y un vuelo de chequeo práctico con un piloto designado por el ente regulador. Posterior a ello, podremos volar aeronaves monomotores en reglas de vuelo visual, es decir, durante del día.

Si lo que proyectamos es continuar con las demás especializaciones, el próximo curso a realizar es el IFR (reglas de vuelo por instrumentos) y el curso comercial. En algunos centros de instrucción ambos se realizan de manera conjunta, ya que las materias son prácticamente las mismas.

La obtención de la licencia comercial no quiere decir que es solo para pilotos de línea aérea, más bien habilita a lucrar en la profesión dentro de la aviación general. El proceso para ambas licencias es el mismo: examen teórico y chequeo de vuelo práctico con la particularidad que exige una cierta cantidad de horas en la bitácora de vuelo.

Igualmente, existen muchas más licencias como por ejemplo, licencia de piloto de transporte de línea aérea, licencia de piloto de planeador, licencia de piloto de globo libre y habilitaciones como piloto lanzador de paracaidistas, habilitación como instructor de vuelo, habilitación como examinador de vuelo y habilitación como piloto agrícola.

Actualmente a nivel país, contamos con 13 centros de instrucción habilitados por la Dinac.

Fuente: Aeronáutica Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.