Sicilia, un pedacito de Italia en el corazón de Paraguay (probá La Capricciosa, una explosión de burrata)

Esta propuesta gastronómica va más allá de la simple venta de pizzas. Cada uno de los ocho locales de Sicilia es un pedacito de Italia en Paraguay, donde la cocina en vivo y los ingredientes italianos importados de la más alta calidad crean una experiencia auténtica. La masa de las pizzas sigue el estilo napolitano, con un proceso de reposo de 24 a 48 horas, lo que garantiza una textura y sabor inigualables.

Image description

La marca nació de la inspiración de Marcelo Albospino, CEO de Sicilia, quien honró sus raíces familiares al elegir el nombre de la isla natal de su bisabuelo, un inmigrante que con valentía dejó Sicilia para buscar nuevas oportunidades en Argentina y, finalmente, en Paraguay. Desde sus inicios en 2013, la marca creció exponencialmente, posicionándose como un líder en el mercado de pizzas en Paraguay.

La visión de la empresa siempre fue clara: ofrecer un producto de la más alta calidad con un enfoque único en la experiencia del cliente. Cada una de las sucursales de la marca en Asunción, Gran Asunción, y otras ciudades aledañas, fueron estratégicamente ubicadas en lugares de alta concurrencia, asegurando que los clientes puedan encontrar y disfrutar de sus productos fácilmente. Esta autenticidad se fusiona con ingredientes locales, creando una oferta gastronómica única que ha conquistado el paladar de los paraguayos.

El éxito de Sicilia no es casualidad. Detrás de cada apertura de sucursal hay un minucioso estudio de mercado y censos que aseguran la viabilidad y factibilidad de cada nuevo punto de venta. Esta estrategia ha permitido que la marca venda un promedio de 11,000 pizzas al mes y cuente con más de 70 empleados directos y 100 indirectos, quienes forman parte de un equipo comprometido con la calidad y el servicio.

“El crecimiento de la empresa es sostenido y constante, incluso durante los desafíos impuestos por la pandemia”, dijo Marcelo. Recientemente, la marca inauguró una nueva sucursal en Lambaré y tiene planes ambiciosos para 2025, incluyendo la apertura de nuevos puntos de venta y la remodelación completa de su restaurante en la avenida Boggiani, que promete convertirse en el referente de la pizza italiana en la capital y el país.

Sicilia no solo es un nombre en el mercado de pizzas; es una experiencia, una tradición y un líder indiscutible en Paraguay, con una fuerte presencia en redes sociales que reafirma su posición de liderazgo.

Más datos

Pedidos a través del call center al (021) 238-9900 o por WhatsApp al (0971) 287-111. Encontrales en el Instagram y TikTok como @siciliapy

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.