Sin excusas para brunchear: 7 opciones en Asunción y qué pedir

El brunch se convirtió en la excusa perfecta para reunir a amigos o disfrutar en familia durante el fin de semana. En Asunción, esta tendencia ha tomado fuerza, transformando los sábados y domingos en momentos para deleitarse con una comida que fusiona lo mejor del desayuno y el almuerzo. En esta nota te invitamos a descubrir dónde vivir esta deliciosa tradición.

Image description

El Café de Acá

Todos sus locales se caracterizan por ser acogedores y fusionar lo moderno con lo tradicional. Ofrecen opciones de brunch que incluyen platos típicos paraguayos y otros más internacionales, en un ambiente relajado y agradable. Los imperdibles: huevos revueltos con panceta crocante, mandioquitas fritas, tostadas francesas con manteca, jarabe de arce y jugo de naranja o durazno, huevos benedictinos, y el Brunch Campestre, que viene con mandi’o chyryry, salchicha ahumada picante, ensaladita, tostadas de pan de campo, manteca y jugo de durazno o de naranja. Más información en @elcafedeaca.

La Patiss

Aquí, el huevo es la estrella de la carta. En el menú hay clásicos como los huevos Paul (huevos revueltos con queso, acompañados de tomate y pan lactal), Croque Marie (un crujiente mixto de jamón y queso con huevo frito), Huevos Ranch (dos huevos con salsa de tomate natural servidos en una cazuela de hierro, acompañados de pan de campo), Frida (tostadas de campo con guacamole y un huevo poché), entre otras delicias. Más información en
@lapatiss.

Almarreina

Los domingos son de brunch en Almarreina, y por el precio de G. 100.000 se puede comer todo lo que se quiera. Hay opciones dulces y saladas, además del welcome drink de mimosas. Encontrarás deliciosos croissants rellenos, mbejú, sándwiches, cafés, cocido y mucho más. Para aquellos que prefieren algo más ligero, el menú también ofrece opciones saludables como bowls de frutas, ensaladas frescas y jugos naturales. El local es pet friendly. Más información en  @almarreina.

Pintón

Los domingos tienen un brunch súper completo con buffet de salados, dulces y opciones de platos principales a la carta. El brunch de Pintón Casa Bistró es un viaje gastronómico único de delicias artesanales, exquisiteces gourmet francesas, latinas, americanas y del Medio Oriente. Sobresale su boulangerie y patisserie artesanal, junto con tantas otras delicias que estamos seguros te cautivarán. Más información en @pintoncasabistro.

Karu

Si estás buscando un lugar para brunchear los sábados, este es el lugar ideal. Los productos elaborados por Karu tienen como eje la calidad superior de la materia prima, que en la mayoría de los casos se obtiene mediante el trato directo con los productores. Además, no utilizan ningún tipo de saborizantes ni conservantes, enfocándose en el concepto gastronómico artesanal. Se destacan platos como huevos benedictinos, tostadas con aguacate, pancakes, y opciones con mandioca, chipas o mbejú, que reflejan la cocina paraguaya. Más información en @karuseando.

Bocatta

En este local, las opciones de brunch se pueden pedir en cualquier horario. Huevos benedictinos (huevos escalfados coronados con salsa holandesa y panceta crispy sobre muffin inglés, acompañado de mezcla de hojas verdes) es una de sus especialidades, así como el Combo Completo (café, dos mini dulces, croissant de jamón y queso, tostadas con manteca y dulce, y un jugo de naranja) y el Combo Americano (cafecito, jugo de naranja, huevos revueltos con panceta, pan tostado y panqueques). Más información en @bocattapy.

Georges Pâtissier

La carta tiene muchas aristas. El corazón es la merienda, basada en dulces como macarons, éclairs, tartas, muffins, y cookies; además de hojaldres, rolls y pain au chocolat. También cuentan con una oferta de sándwiches elaborados con pan de masa madre, croissants rellenos (muy famosos y hasta copiados), jugos naturales y unos tragos que están buenísimos. El café es de especialidad, de Café Quinto. Los domingos son de brunch, y aquí se encuentran desde clásicos como los huevos rancheros hasta el croissant americano (emblema de la casa todos estos años), huevos benedictinos, omelette cuatro quesos y el croque madame. Más información en @georgepatissier.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.