Sudameris y JICA firman acuerdo por US$ 100 millones para fortalecer a las pymes y al sector agropecuario

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) firmó un importante acuerdo de préstamo con Sudameris, con el objetivo de impulsar el acceso al financiamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes) y fortalecer el sector agropecuario en la República del Paraguay.

Image description

La ceremonia de firma se llevó a cabo el 23 de septiembre de 2025 en la ciudad de Róterdam, Países Bajos, marcando un hito significativo en la cooperación internacional entre ambas instituciones. Por parte de Sudameris participó Sebastien Lahaie, vicepresidente del banco, mientras que por JICA estuvo presente el Sr. Yasui Takehiro, director general del Departamento de Asociaciones Público-Privadas, junto con otros funcionarios de la institución.

Este proyecto, con un monto total de US$ 370 millones, está cofinanciado por diversas instituciones financieras internacionales comprometidas con el desarrollo sostenible del país:

 JICA: participa con US$ 100 millones, dirigidos principalmente al financiamiento de pequeñas y medianas empresas, especialmente del sector agrícola y sus cadenas de valor.

FMO (Países Bajos): aporta US$ 122,5 millones directamente desde su cartera (tipo A), destinados al préstamo principal a Sudameris.

FinDev Canada: contribuye con US$ 55 millones, enfocados en el financiamiento climático y en proyectos relacionados con la mitigación y adaptación al cambio climático.

Proparco: aporta US$ 75 millones, orientados a fortalecer pymes lideradas por mujeres y a impulsar el desarrollo en regiones menos favorecidas.

Banco Finantia y Commercial Bank of Dubai: completan la estructura con aproximadamente US$ 17,5 millones en calidad de participantes tipo B.

Este esfuerzo conjunto consolida una alianza internacional sin precedentes, cuyo objetivo común es promover el crecimiento inclusivo, la sostenibilidad y el desarrollo económico de Paraguay.

El proyecto, denominado “Proyecto de Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas en Paraguay”, contempla un monto total de US$ 100 millones, que serán canalizados en conjunto con la JICA a través de Sudameris como banco prestatario. Su propósito es contribuir al crecimiento económico y a la generación de empleo, mejorando el acceso al financiamiento para las pymes mediante préstamos a relativamente largo plazo.}

Los fondos provenientes de este acuerdo con la JICA, así como los aportados por los demás prestamistas participantes, serán canalizados por Sudameris para impulsar el desarrollo de las pymes en general y, de manera especial, de las pymes agrícolas, destinándose específicamente un 30% del préstamo al fortalecimiento de este sector clave para el desarrollo productivo, la competitividad y la seguridad alimentaria del país .

Este proyecto representa un hito histórico para el sistema financiero paraguayo, al convertir a Sudameris en el primer banco del país en acceder a un financiamiento de inversión del sector privado impulsado por la JICA. La operación se enmarca en el Mecanismo de Apoyo a la Cadena de Suministro Agrícola y a la Mejora de la Seguridad Alimentaria (SAFE), establecido en mayo de 2023, y refuerza el posicionamiento de Sudameris como socio estratégico de organismos internacionales para promover el desarrollo productivo del país. Asimismo, contribuye directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el Objetivo 1 (Fin de la pobreza), el Objetivo 9 (Industria, innovación e infraestructura) y el Objetivo 17 (Alianzas para lograr los objetivos), reafirmando el compromiso de Sudameris y JICA con un desarrollo inclusivo y sostenible en Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos