Este restaurante es un espacio relacionado con el buen vivir. “Ofrecemos a nuestros clientes sushi creativo y de calidad premium, cocina innovadora y dinámica, en un ambiente vanguardista y relajado, a través de un servicio anticipativo y profesional. El restaurante se desarrolla en un marco que contribuye a generar el clima adecuado para compartir el mejor sushi y hacer de cada visita a SushiClub, una experiencia única”, indica Adriana Valdovinos, gerente del local.
Entre las propuestas de sushi y cocina de tendencia asiática, se destaca el combinado "Armalo como quieras!" en el que el comensal elige cada una de las piezas de su combinado. Los preferidos son Placer Real, de palta, palmitos y queso Philadelphia, envuelto en tamago y salmón, bañado con salsa de maracuyá y crocante de batata; el Soul Roll de palmitos, salmón y tamago, envuelto en queso Philadelphia, cubierto con almendras caramelizadas; y las nuevas Lovely, geishas de pulpo, queso Philadelphia saborizado, con mermelada de rocoto y ciboulette.
“Si tuviéramos que elegir un roll como estrella sería el Placer Real por ser el más solicitado. El maridaje ideal siempre es una buena cerveza, un vino blanco, un champagne o un trago”, indica Adriana. La carta de postres incluye opciones como Cheesecake con confitura de frutos rojos, Coulant de Chocolate con centro de dulce de leche acompañado de helado, el tradicional Tres Leches y Lujuria de Chocolate de mousse de chocolate sobre crema chantilly, entre otros. Para compartir, la opción de las Tres Pasiones es la ideal, es un cheesecake de quinoa en base de Oreo, mousse de chocolate con corazón de dulce de leche y un mousse de maracuyá con crocante de almendras.
SushiClub brinda un excelente producto, en un marco de calidad de servicio profesional y acondiciona sus locales en ubicaciones estratégicas con un diseño personal, que conforman su identidad. Para conseguir esto, los insumos utilizados son de la más alta calidad disponible en el mercado. Los pescados y mariscos son entregados diariamente manteniendo la cadena de frío desde origen. Las carnes, frutas, verduras son seleccionadas especialmente para las recetas. La marca impone a la franquicia los más altos estándares de calidad, asegurándose del cumplimiento de sus manuales de operación.
El equipo de Eventos & Catering de SushiClub, está preparado para brindar un servicio gastronómico de primer nivel, cuidando cada detalle en términos de calidad y estética manteniendo así los estándares del restaurante. Disponen de un equipo de trabajo y una estructura adaptable a cualquier tipo de eventos y cuenta con experiencia en eventos privados, corporativos, recitales o eventos deportivos, fiestas electrónicas y festivales de gran escala.
Se encuentra situado en el Paseo Carmelitas, y el horario de apertura del local es; desde el mediodía, hasta la 01:00 h. Se puede disfrutar tanto de un almuerzo de negocios como de una cena más distendida con los amigos. Un lugar ideal para deleitarse con lo mejor de la comida asiática.
Te puede interesar:
Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito
(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.
¿Cuál es el shopping más completo para vos?
El Día Mundial del Shopping se conmemora cada 11 de noviembre y todo empezó en China.
Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”
(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.
Un paraguayo llevó la experiencia del yate de Miami al río Paraguay: creó un negocio que hoy navega con éxito
(Por NL) Desde el 2016, Renta tu Yate Paraguay convirtió en realidad algo que antes parecía exclusivo de destinos como Miami o Dubái: disfrutar de un paseo en yate por el río Paraguay, con vista al Palacio de López, el Cerro Lambaré o el nuevo Puente Héroes del Chaco.
WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida
(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.
Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura
El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.
Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado
(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.
Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento
(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.
Clorinda busca recuperar su pulso comercial mientras crece el movimiento en Nanawa
(Por NL) Durante años, el ir y venir de paraguayos hacia Clorinda formó parte del paisaje cotidiano de la frontera ya que, las familias que cruzaban para hacer compras, vehículos cargados con mercaderías y calles llenas de acentos mezclados eran el reflejo de una economía que respiraba a ambos lados del río. Pero esa imagen hoy cambió.
Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas
(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil”, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.
Tu opinión enriquece este artículo: