Tata Motors presenta su gama de vehículos en Paraguay

Tata Motors, uno de los principales fabricantes de automóviles en el mundo, anunció recientemente su llegada a Paraguay. La compañía ha ampliado su cartera de vehículos comerciales en el país con una amplia gama de opciones para el segmento de vehículos comerciales pequeños y ligeros.

Image description

Se trata de la gama de vehículos comerciales de nueva generación que consisten en: Tata Super Ace, SFC 407, LPT 407, LPT 613 y LPT 1116. Rudrarup Maitra, director (Negocios Internacionales), Vehículos Comerciales, comentó: “Estos vehículos han sido desarrollados para diferentes terrenos, construidos para una mejor capacidad de carga, más viajes y menor gasto de mantenimiento”.

Durante el evento de presentación, Rudrarup Maitra también explicó que la presencia y expansión en Paraguay contará con el respaldo de una amplia red de distribuidores de Auto Logic SA, que forma parte del reputado Grupo Peña, con 50 años de experiencia en el rubro automotriz. “Auto Logic como organización, están tan centrados en el cliente como nosotros y nos ayudarán a establecer una relación a largo plazo con los clientes paraguayos ", agregó el directivo.

Por su parte, Luis Peña, director de Auto Logic, expresó su satisfacción ante esta sociedad y su optimismo en cuanto a las oportunidades de negocio que se generarán a partir de la misma. "En Auto Logic SA estamos contentos de asociarnos con Tata Motors, para ofrecer a los clientes paraguayos una gama de vehículos resistentes y confiables de la marca de automóviles más grande de la India. Estamos muy entusiasmados con esta nueva oportunidad y estamos comprometidos a apoyar el crecimiento de la marca en Paraguay”, fueron las palabras del directivo.

El directivo de Auto Logic, explicó también: “Estos últimos tres años hemos realizado el testeo de los vehículos Tata llegando a los 500.000 Kilómetros de pruebas en territorio paraguayo con todos los modelos. Estamos sorprendidos por el bajo consumo, la capacidad de carga, y la respuesta de los vehículos en todas las pruebas. Estamos confiados de que la marca sumar valor al negocio de nuestros clientes".

La compañía planea llenar espacios en blanco en el mercado para aprovechar las crecientes oportunidades para vehículos comerciales. Con esta diversificación en su rango, los vehículos comerciales la Tata Motors,  fortalecerá aún más su presencia en Latinoamérica , teniendo ya presencia en Chile, Bolivia y Ecuador.

Acerca de Tata Motors

Tata Motors Limited es una organización de USD 45 mil millones, es fabricante de automóviles y lidera el mercado mundial con vehículos utilitarios, autobuses, camiones y vehículos de defensa. Es parte del Grupo Tata valuada en USD 100 mil millones, Tata Motors es el mayor fabricante de vehículos de India y ofrece una amplia gama de soluciones integradas, inteligentes y de movilidad eléctrica. Tiene operaciones en el Reino Unido, Corea del Sur, Tailandia, Sudáfrica e Indonesia a través de una sólida red global de 76 compañías subsidiarias y asociadas, que incluyen a Jaguar Land Rover en el Reino Unido y Tata Daewoo en Corea del Sur.

Sobre Auto Logic:

Auto Logic cumple 10 años este 2018 y los festeja con el lanzamiento de la marca Tata Motors para su línea de vehículos comerciales. A lo largo de los años, la empresa ha evolucionado y es reconocida por la excelente atención que da a sus clientes y la excelencia en el servicio que ofrece. La compañía cree en el concepto de construir relaciones duraderas con sus socios y clientes para entregar vehículos de alta calidad a precios razonables. Toda la línea de vehículos comerciales de Tata Motors están exhibidos en el Showroom de Auto Logic, sobre Rca. Argentina esquina Víctor Riquelme, Asunción. Se puede coordinar una visita y Test Drive al teléfono 021557220. Para más información también se puede ingresar a la página web de la empresa www.autologic.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.