Tips para combatir el estrés laboral

(Por Araceli Amarilla Fronciani) El estrés laboral es un fenómeno actual que crece día a día, y aunque se experimenta psicológicamente, también afecta a la salud física de las personas y puede provocar desde dolor de cabeza (jaqueca), contracturas, fatiga, nerviosismo, ansiedad, ataques de pánico, presión arterial alta, fallas en la memoria, trastornos alimentarios o del sueño y hasta depresión, que pueden afectar muy negativamente en el desempeño de los trabajadores. Aquí algunos consejos alimenticios para combatirlo.

Image description
El estrés laboral es un fenómeno actual que crece día a día y aunque se experimenta psicológicamente, también afecta a la salud física de las personas.
Image description
Es conveniente reforzar el sistema inmunitario tomando grandes cantidades de alimentos ricos antioxidantes.

CONSEJOS PARA COMBATIR EL ESTRÉS LABORAL:

1. Moderar la cafeína: la clave es proponerse beber más agua o té verde, y menos bebidas con cafeína, de esta manera moderar el consumo (máximo recomendado: 3 tazas de café diarias).

2. Antioxidantes: cuando nos exponemos a largos periodos de estrés es conveniente reforzar el sistema inmunitario tomando grandes cantidades de alimentos ricos antioxidantes como son la vitamina A, C y E.

-La vitamina A se encuentra en zanahorias, verduras de color verde oscuro (espinaca) y frutas-verduras de color amarillo y naranja. Por ejemplo: durazno.

-La vitamina C esta en los cítricos: naranja, limón, mandarina, pomelo, morrones, kiwis, tomate y frutillas.

-La vitamina E se encuentra en los aceites de origen vegetal. Por ejemplo en el girasol, frutas secas como nueces, almendras y semillas.

3. Elegir snacks saludables: algo conocido por todos los que trabajamos en oficinas es que nunca faltan las galletitas y golosinas en el cajón del escritorio. Este hábito lleva al consumo de mucha azúcar, grasas y calorías extras en el horario laboral. Una idea es llevar al trabajo frutas, yogures, frutas secas (almendras y nueces), pasas y barritas de cereal.

4. No saltar comidas y comer con tranquilidad: comer cada 3 horas y despacio para permitir sentir las señales de saciedad y no comer en exceso.

5. Realizar una pausa activa de 10 a 15 minutos ya que el ejercicio regular es también importante porque estimula la producción de endorfinas (sustancias naturales que hacen que estemos de buen humor) y mejora la forma física.

Más info podés obtener en Bilancio Fitness Center. Andrade 1156 casi Malutín. Teléfono 0981 711 648.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.