Villa Matilde llegó para aquellos que aprecian los vinos de élite

(Por NV) Los vinos de Villa Matilde le dan importancia principalmente a la calidad. El amor por la tradición italiana y el respeto por el medio ambiente son puntos interesantes que están en sintonía con los procesos de desarrollo e innovación tecnológica de esta bodega cuyos productos podés encontrar en Casa Rica.

Image description
Image description

Casa Rica, el mercado gourmet, siempre está mimando a sus clientes y esta vez presentó una interesante propuesta al público vinero de la mano de la sommelier Ana Elisa Greenwood Herken, quien fue la encargada de dirigir una cata de cinco pasos. La chef Natalia Velaztiqui puso en escena los deliciosos platos que acompañaron la velada.

El equipo de InfoNegocios participó del evento realizado en el Molinillo de Casa Rica. El primer paso dio lugar a Villa Matilde 2017 Rocca dei Leoni Terre Cerase Rosato Aglianico (Campania) acompañado de cinco mini bruschetas de funghi porcini, trufata, parmigiano reggiano, bruschetta classica y pesto genovese, todos productos de la Gran Cucina. Los sentidos de los comensales estaban atentos a este brillante y crujiente Rosato con base en Aglianico, que mostró el lado suave y femenino de esta abundante uva roja.

En el segundo paso Villa Matilde Falerno del Massico Bianco 2017 acaparó la atención de los presentes. Un antipasto con bocancino mozzarella, berenjena confitada, prosciutto, olive negra, morrón rojo y verde fue el maridaje perfecto. Este vino de color amarillo pajizo y con un aroma profundo y elegante, revela notas de fruta madura y flores color de rosa, delicadas notas de salvia y vainilla. El sabor, equilibrado, aterciopelado, rico y persistente, tiene una marcada delicadeza y personalidad.

Seguidamente se degustó Villa Matilde Falerno del Massico Rosso 2014 junto a una polenta con trufas. Este es un vino cargado de historia que promete conquistar a través de múltiples sensaciones. Tiene un perfume de pequeños frutos del bosque, rojos y negros, notas especiadas y ahumadas (humo, tabaco), notas de humus y un paladar cálido con una elegante estructura y un equilibrio impecable.

Villa Matilde 2013 Cecubo (Roccamonfina) fue un tinto que impactó y se sirvió junto a un risotto al funghi porcini. El sabor de este vino es pleno, estructurado y elegante. Es rojo oscuro y denso y tiene un inconfundible aroma a ciruela, vainilla y cacao acompañado de fuertes notas de tabaco y delicados toques de higos secos. Es una mezcla de Primitivo, Piedirosso y otras uvas con menta, eucalipto, roble, higo y sensaciones de especias de canela. Los taninos astringentes marcan el cierre. Este producto es una magnífica oportunidad para conocer variedades poco conocidas en nuestro país.

Finalmente, Villa Matilde Mata Metodo Classico Brut cerró la noche y acompañó a una torta de chocolate amargo, merengues, coulis de naranja y crema alla nocciola hecho por María Paz Jara Acha. Este brut es un vino espumoso elaborado con uvas 100% Falanghina producidas enteramente en la granja con una estadía de 60 meses sobre las lías. El resultado es un vino con mucha personalidad. En boca es fresco, elegante y armonioso. Un final ácido y notas frutales intensas se combinan con agradables sensaciones de almendra.

Todos los platos fueron elaborados con la Gran Cucina, una línea exclusiva de productos hechos en Italia con las mejores y más frescas cosechas de vegetales.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.