Villa Matilde llegó para aquellos que aprecian los vinos de élite

(Por NV) Los vinos de Villa Matilde le dan importancia principalmente a la calidad. El amor por la tradición italiana y el respeto por el medio ambiente son puntos interesantes que están en sintonía con los procesos de desarrollo e innovación tecnológica de esta bodega cuyos productos podés encontrar en Casa Rica.

Image description
Image description

Casa Rica, el mercado gourmet, siempre está mimando a sus clientes y esta vez presentó una interesante propuesta al público vinero de la mano de la sommelier Ana Elisa Greenwood Herken, quien fue la encargada de dirigir una cata de cinco pasos. La chef Natalia Velaztiqui puso en escena los deliciosos platos que acompañaron la velada.

El equipo de InfoNegocios participó del evento realizado en el Molinillo de Casa Rica. El primer paso dio lugar a Villa Matilde 2017 Rocca dei Leoni Terre Cerase Rosato Aglianico (Campania) acompañado de cinco mini bruschetas de funghi porcini, trufata, parmigiano reggiano, bruschetta classica y pesto genovese, todos productos de la Gran Cucina. Los sentidos de los comensales estaban atentos a este brillante y crujiente Rosato con base en Aglianico, que mostró el lado suave y femenino de esta abundante uva roja.

En el segundo paso Villa Matilde Falerno del Massico Bianco 2017 acaparó la atención de los presentes. Un antipasto con bocancino mozzarella, berenjena confitada, prosciutto, olive negra, morrón rojo y verde fue el maridaje perfecto. Este vino de color amarillo pajizo y con un aroma profundo y elegante, revela notas de fruta madura y flores color de rosa, delicadas notas de salvia y vainilla. El sabor, equilibrado, aterciopelado, rico y persistente, tiene una marcada delicadeza y personalidad.

Seguidamente se degustó Villa Matilde Falerno del Massico Rosso 2014 junto a una polenta con trufas. Este es un vino cargado de historia que promete conquistar a través de múltiples sensaciones. Tiene un perfume de pequeños frutos del bosque, rojos y negros, notas especiadas y ahumadas (humo, tabaco), notas de humus y un paladar cálido con una elegante estructura y un equilibrio impecable.

Villa Matilde 2013 Cecubo (Roccamonfina) fue un tinto que impactó y se sirvió junto a un risotto al funghi porcini. El sabor de este vino es pleno, estructurado y elegante. Es rojo oscuro y denso y tiene un inconfundible aroma a ciruela, vainilla y cacao acompañado de fuertes notas de tabaco y delicados toques de higos secos. Es una mezcla de Primitivo, Piedirosso y otras uvas con menta, eucalipto, roble, higo y sensaciones de especias de canela. Los taninos astringentes marcan el cierre. Este producto es una magnífica oportunidad para conocer variedades poco conocidas en nuestro país.

Finalmente, Villa Matilde Mata Metodo Classico Brut cerró la noche y acompañó a una torta de chocolate amargo, merengues, coulis de naranja y crema alla nocciola hecho por María Paz Jara Acha. Este brut es un vino espumoso elaborado con uvas 100% Falanghina producidas enteramente en la granja con una estadía de 60 meses sobre las lías. El resultado es un vino con mucha personalidad. En boca es fresco, elegante y armonioso. Un final ácido y notas frutales intensas se combinan con agradables sensaciones de almendra.

Todos los platos fueron elaborados con la Gran Cucina, una línea exclusiva de productos hechos en Italia con las mejores y más frescas cosechas de vegetales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.