Villa Matilde llegó para aquellos que aprecian los vinos de élite

(Por NV) Los vinos de Villa Matilde le dan importancia principalmente a la calidad. El amor por la tradición italiana y el respeto por el medio ambiente son puntos interesantes que están en sintonía con los procesos de desarrollo e innovación tecnológica de esta bodega cuyos productos podés encontrar en Casa Rica.

Image description
Image description

Casa Rica, el mercado gourmet, siempre está mimando a sus clientes y esta vez presentó una interesante propuesta al público vinero de la mano de la sommelier Ana Elisa Greenwood Herken, quien fue la encargada de dirigir una cata de cinco pasos. La chef Natalia Velaztiqui puso en escena los deliciosos platos que acompañaron la velada.

El equipo de InfoNegocios participó del evento realizado en el Molinillo de Casa Rica. El primer paso dio lugar a Villa Matilde 2017 Rocca dei Leoni Terre Cerase Rosato Aglianico (Campania) acompañado de cinco mini bruschetas de funghi porcini, trufata, parmigiano reggiano, bruschetta classica y pesto genovese, todos productos de la Gran Cucina. Los sentidos de los comensales estaban atentos a este brillante y crujiente Rosato con base en Aglianico, que mostró el lado suave y femenino de esta abundante uva roja.

En el segundo paso Villa Matilde Falerno del Massico Bianco 2017 acaparó la atención de los presentes. Un antipasto con bocancino mozzarella, berenjena confitada, prosciutto, olive negra, morrón rojo y verde fue el maridaje perfecto. Este vino de color amarillo pajizo y con un aroma profundo y elegante, revela notas de fruta madura y flores color de rosa, delicadas notas de salvia y vainilla. El sabor, equilibrado, aterciopelado, rico y persistente, tiene una marcada delicadeza y personalidad.

Seguidamente se degustó Villa Matilde Falerno del Massico Rosso 2014 junto a una polenta con trufas. Este es un vino cargado de historia que promete conquistar a través de múltiples sensaciones. Tiene un perfume de pequeños frutos del bosque, rojos y negros, notas especiadas y ahumadas (humo, tabaco), notas de humus y un paladar cálido con una elegante estructura y un equilibrio impecable.

Villa Matilde 2013 Cecubo (Roccamonfina) fue un tinto que impactó y se sirvió junto a un risotto al funghi porcini. El sabor de este vino es pleno, estructurado y elegante. Es rojo oscuro y denso y tiene un inconfundible aroma a ciruela, vainilla y cacao acompañado de fuertes notas de tabaco y delicados toques de higos secos. Es una mezcla de Primitivo, Piedirosso y otras uvas con menta, eucalipto, roble, higo y sensaciones de especias de canela. Los taninos astringentes marcan el cierre. Este producto es una magnífica oportunidad para conocer variedades poco conocidas en nuestro país.

Finalmente, Villa Matilde Mata Metodo Classico Brut cerró la noche y acompañó a una torta de chocolate amargo, merengues, coulis de naranja y crema alla nocciola hecho por María Paz Jara Acha. Este brut es un vino espumoso elaborado con uvas 100% Falanghina producidas enteramente en la granja con una estadía de 60 meses sobre las lías. El resultado es un vino con mucha personalidad. En boca es fresco, elegante y armonioso. Un final ácido y notas frutales intensas se combinan con agradables sensaciones de almendra.

Todos los platos fueron elaborados con la Gran Cucina, una línea exclusiva de productos hechos en Italia con las mejores y más frescas cosechas de vegetales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)