Virgin Galactic presenta el proyecto Mach 3 para un avión supersónico

(Por Gustavo Galeano) Virgin Galactic Holdings Inc, la compañía aeroespacial y de viajes espaciales que incluye a su fabricante de vehículos aéreos espaciales The Spaceship Company (TSC), anunció el alcance del diseño de la primera etapa para el diseño y construcción, mediante un Memorando de Entendimiento (MOU) no vinculante con Rolls-Royce, de un avión comercial de alta velocidad.

Esto sigue a la finalización exitosa del hito del programa Mission Concept Review (MCR) y la autorización del Centro de Conceptos e Innovaciones Emergentes de la Administración Federal de Aviación (FAA) para trabajar con Virgin Galactic para delinear un marco de certificación. Esto marca un emocionante paso adelante en el desarrollo de una nueva generación de aviones de alta velocidad, en asociación con líderes de la industria y el gobierno, con un enfoque en la experiencia del cliente y la sostenibilidad ambiental.

Rolls-Royce es líder en tecnologías de vanguardia que brindan soluciones limpias, seguras y competitivas para las necesidades energéticas vitales del planeta. Rolls-Royce tiene un historial comprobado de entrega de propulsión Mach, impulsando el único avión comercial con certificación civil (Concorde) capaz de vuelos supersónicos.

George Whitesides, director espacial de Virgin Galactic, dijo: “Estamos entusiasmados de completar la revisión del concepto de misión y de revelar este concepto de diseño inicial de un avión de alta velocidad, que imaginamos como una combinación de viajes comerciales seguros y confiables con una experiencia del cliente inigualable. Nos complace colaborar con el equipo innovador de Rolls-Royce mientras nos esforzamos por desarrollar sistemas de propulsión sostenibles y de vanguardia para la aeronave, y nos complace trabajar con la FAA para garantizar que nuestros diseños puedan tener un impacto práctico desde el comienzo. Hemos avanzado mucho hasta ahora y esperamos abrir una nueva frontera en los viajes de alta velocidad”.

“Estamos entusiasmados de asociarnos con Virgin Galactic y TSC para explorar el futuro de los vuelos sostenibles de alta velocidad”, dijo el presidente y director ejecutivo de Rolls-Royce North America, Tom Bell. “Rolls-Royce trae una historia única en propulsión de alta velocidad, que se remonta al Concorde, y ofrece capacidades técnicas de clase mundial para desarrollar y desplegar los sistemas de propulsión avanzados necesarios para impulsar los viajes de alto Mach disponibles comercialmente”, agregó.

La Revisión del Concepto de Misión, que incluyó a representantes de la NASA, es un hito importante del programa en el que el equipo de alta velocidad de Virgin Galactic confirmó que, sobre la base del trabajo de investigación y análisis completado, su concepto de diseño puede cumplir con los requisitos y objetivos de alto nivel del programa. Anteriormente, la NASA firmó un Acuerdo de Ley Espacial con Virgin Galactic para colaborar en tecnologías de alta velocidad.

Los parámetros básicos del diseño inicial de la aeronave de alta velocidad incluyen un avión de ala delta certificado a Mach 3 que tendría capacidad para nueve a 19 personas a una altitud superior a 60.000 pies y que también podría incorporar diseños de cabina personalizados para abordar las necesidades del cliente, incluidos los arreglos de asientos de Business o First Class. El diseño de la aeronave también tiene como objetivo ayudar a liderar el camino hacia el uso de combustible de aviación sostenible de última generación. Se espera que la base de tecnologías y técnicas sostenibles en el diseño de aeronaves desde el principio también actúe como un catalizador para la adopción en el resto de la comunidad de la aviación.

El MCR concluyó que el equipo puede avanzar a la siguiente fase de diseño, que consiste en definir arquitecturas y configuraciones específicas del sistema, y ??determinar qué materiales utilizar en el diseño y fabricación de la aeronave. El equipo también trabajará para abordar los desafíos clave en la gestión térmica, el mantenimiento, el ruido, las emisiones y la economía que implicarían los vuelos comerciales de alta velocidad de rutina.

La filosofía de diseño de la aeronave se centra en hacer que los viajes a alta velocidad sean prácticos, sostenibles, seguros y confiables, al tiempo que hace que la experiencia del cliente sea una prioridad absoluta. Virgin Galactic está diseñando la aeronave para una variedad de escenarios operativos, incluido el servicio para pasajeros en rutas de aviación comercial de larga distancia. El avión despegará y aterrizará como cualquier otro avión de pasajeros y se espera que se integre en la infraestructura aeroportuaria existente y el espacio aéreo internacional en todo el mundo.

Virgin Galactic está trabajando en estrecha colaboración con las comunidades reguladoras internacionales para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales y de seguridad. La semana pasada, el Centro de Conceptos e Innovación Emergentes de la FAA revisó la dirección del proyecto y autorizó los recursos de la FAA para trabajar con el equipo de Virgin Galactic para comenzar a delinear un marco de certificación durante la fase de orientación previa al proyecto. Virgin Galactic cree que trabajar junto con reguladores y líderes de la industria como Rolls Royce y Boeing respaldará la misión de ampliar y transformar las tecnologías de viajes globales, con un enfoque en la experiencia del cliente.

Fuente: aeronauticapy.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.