Volc: el postre de autor que podés cocinar en casa (listos en menos de 15 minutos)

(Por NV) Estos deliciosos volcanes fueron creados con los mejores ingredientes y seleccionados con mucha rigurosidad para paladares exigentes. Un producto 100% artesanal, hecho por manos paraguayas. En esta nota conocé más sobre Volc.

Image description
Image description
Image description
Image description

Volc surgió después de dos años de pruebas y ensayos. “Recientemente, cumplimos un año de lanzamiento en el mercado ofreciendo un producto innovador y práctico; ya que podés preparar un volcán en la comodidad de tu cocina, solo horneando. Y antes podías comerlo solamente en un restaurante”, cuenta María José Duarte, propietaria de la marca.

Este producto innovador fue el creador de un nicho de mercado en Paraguay: los amantes de los volcanes que no se imaginaban tener este producto en su casa. La idea nació cuando Majo fue a vivir a Australia y como buena dulcera, preparaba y congelaba para los fines de semana sus volcanes. “Tener Volc es como tener un postre de autor en casa”, dice la emprendedora.

Una explosión de sabores

La marca ofrece volcanes congelados en cuatro presentaciones: Chocolate, Dulce de leche, Coco y Cookies. “El de chocolate y de dulce de leche son los clásicos a la hora de la elección del cliente; mientras que los de cookie y coco son novedosos para quienes buscan algo diferente”, mencionó Majo.

Al mes se elaboran alrededor de 7.000 volcanes. “Actualmente nos encontramos en proceso de construcción de un centro de producción aún mayor. La arista a la que más punto le enfocamos es a nuestro cuidado en la cadena de frío, ya que es un producto congelado”, explicó.

Es hora de decir adiós a los antojos con esta dulce propuesta. Actualmente los productos se pueden encontrar en los locales de Casa Rica, Biggie Express, La Marchante, Bodega Boutique, Fuzion Market y también ya están en el ShopMarket de Paraná Country Club de Ciudad del Este. Más información en @volcpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.