Brillemos Juntos: la nueva promoción del Supermercado Los Jardines busca generar conciencia ambiental y apoyar proyectos ecológicos

El Supermercado Los Jardines lanza la promoción Brillemos Juntos con el objetivo de fidelizar a sus clientes y, a la vez, apoyar emprendimientos comprometidos con el medio ambiente. La campaña estará vigente del 1 de junio al 1 de agosto, tiempo en el que todas las personas que compren productos en promoción acumularán cupones virtuales para participar del sorteo de “Tus Compas por un Año” y vales de compras semanales.

Image description
Image description

Bajo la premisa de que “Las personas que ayudan a otras a brillar hacen de este mundo un lugar mejor”, Los Jardines lanza una nueva promoción que apoyará a emprendimientos con fines sustentables.

Tras el éxito logrado con dos ediciones de la promo Mano a Mano en la que además de premiar a clientes, brindaron su apoyo a organizaciones benéficas sin fines de lucro dentro del contexto de la pandemia, el Supermercado nuevamente apuesta por aprovechar su promo para darle una finalidad social.

“El espíritu de seguir siendo actores de cambio en la sociedad continúa firme en nosotros, por lo que este año sentimos que desde nuestro lugar podemos brindar apoyo y dar a conocer emprendimientos eco-sustentables. Queremos ser el medio para poder apoyar a proyectos comprometidos con la preservación del medio ambiente”.

Obedeciendo al propósito de responsabilidad social, cada semana, el emprendimiento eco-sustentable más votado en el sitio www.brillemosjuntos.com.py será adjudicado con G. 10 millones en efectivo. En total se beneficiarán ocho organizaciones. Los cierres de votos serán cada lunes desde el 14 de junio al 2 de agosto.

Los interesados, pueden participar llenando una ficha de postulación en el sitio. Un comité evaluador se encargará de hacer una revisión preliminar para admitir a los postulantes. El mismo está conformado por representantes de organizaciones destacadas por su labor a favor de la ecología y la sostenibilidad: WWF, Sistema B, Asunción + B y Soluciones Ecológicas, además de un representante del Supermercado Los Jardines.

Ingresando a www.brillemosjuntos.com.py, las personas podrán dar su voto al proyecto que más le guste. Además del premio, que pretende ser un incentivo importante para cada iniciativa, la plataforma será una herramienta importante para dar a conocer más acerca de la admirable labor de cada proyecto. “Nuestro objetivo es incentivar y dar un impulso a numerosos emprendimientos que están orientados a generar un impacto positivo en el medio ambiente”, explicó Sofía Isla, gerente de comunicación y marketing del Supermercado.

Además, desde el 1 de junio al 1 de agosto, Brillemos Juntos emitirá cupones virtuales a las personas que compren productos en promoción y se identifiquen en caja con su cédula de identidad o RUC, para participar de los sorteos de vales de compras. Cada lunes, desde el 14 de junio hasta el 2 de agosto de 2021, se darán a conocer ocho ganadores de vales de compra de G. 500.000. En la última fecha de sorteo conoceremos también a 11 afortunados ganadores de “Tus compras por un año”, quienes recibirán vales de compra mensualmente para realizar sus compras en Los Jardines por un periodo de un año.

Con esta nueva actividad, el Supermercado vuelve a posicionarse en el rubro retail como una empresa que, además de premiar a sus clientes, apunta a involucrarse cada vez más como actor social activo en la comunidad, buscando alternativas a las tradicionales promociones que puedan agregar valor en coincidencia con sus valores empresariales.

“Nuestro espíritu es seguir siendo actores de cambio en la sociedad, sentimos que desde nuestro lugar podemos brindar apoyo y dar a conocer proyectos maravillosos. Estamos convencidos de que este es el camino para generar conciencia ambiental en las personas”, agregó Isla.

“El cuidado y la protección de la ecología son un tema primordial en todo el mundo. En nuestro país, poco a poco vemos cómo se va tomando conciencia al respecto y creemos que es importante motivar a todos los proyectos a que apunten a una economía en donde los beneficios financieros vayan de la mano con el bienestar social y ambiental”, indicó invitando a los interesados a ingresar a www.brillemosjuntos.com.py para postularse.

“Agradecemos a las marcas que nos apoyan en esta promoción pensada para hacer de este un mundo mejor para nuestros hijos”, finalizó la gerente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.