Britimp y AV Desarrolladora cierran alianza estratégica

AV Desarrolladora lanza su tercer edificio residencial: MIO Home. Este proyecto de vanguardia, busca crear una nueva propuesta de viviendas adaptadas al estilo de vida de cada uno. Para esto el mismo fue elaborado por el Estudio de César Aquino arquitecto, dando un sello de trayectoria y altos estándares al desarrollo.

El edificio contará con 37 unidades de departamentos distribuidos en seis pisos, con amenities de primer nivel y tipologías versátiles.

Buscando garantizar la tranquilidad de los propietarios y locatarios, AV se alío con Britimp Seguridad, para contar con la última tecnología en cuanto a seguridad integral para edificios residenciales.

La empresa cuenta con más de 10 años de experiencia, liderando en la innovación de seguridad para condominios, edificios y complejos residenciales.

Britimp proveerá, instalará e implementará en el edificio MIO Home los sistemas de CCTV con analítica integrada, control de acceso de última generación, sistema de prevención de incendios.

Todos los sistemas mencionados son los avances tecnológicos más recientes y le brindarán al edificio la seguridad buscada combinada con prestaciones adicionales que se traducen en un beneficio tanto en seguridad como en comodidad para los residentes.

El sistema de CCTV estará compuesto por cámaras de última generación, dispositivos de comunicación y administración de imágenes con grabación en línea en real time de los eventos que se puedan dar en el edificio ya sea a nivel perimetral como interno en los espacios comunes.

En los estacionamientos se utilizan cámaras del tipo bullet varifocales con una tecnología para visualizar mejor ambientes con poca iluminación, en los ambientes interiores con cámaras del tipo domo con modo pasillo para las áreas comunes de elevadores, escaleras, pasillos de áreas de apartamentos y las áreas comunes de la terraza.

El sistema de videovigilancia se desplegará sobre una red de datos IP, con funciones analíticas integradas en su firmware y como medio de grabación y resguardo de imágenes será instalado un NVR (Network Video Recording), asegurándose un plazo de 30 días de resguardo de imágenes con las cámaras grabando a su máxima expresión.

Con este sistema se podrá tener la información de todo el movimiento del edificio, como también, se aplicarán áreas de seguridad perimetral que al pasar alguien por dicha área sin autorización al instante le llegará al centro de monitoreo del edificio una alarma para tomar acciones correctivas.

El sistema de control de acceso y video portería tiene como objetivo primario la restricción y limitación de ingreso al edificio a las personas residentes, proveedores y personal autorizado. Así también tiene como objetivo la comunicación directa por audio y video con visitantes desde cada residencia y la apertura remota del acceso.

Este sistema estará compuesto por un terminal de control de acceso e intercomunicador a instalarse en la puerta de acceso al lobby. Así también se contará con un monitor LCD táctil en cada residencia para la comunicación entre los residentes y visitantes; y una estación maestra o de conserjería de llamada destinada al uso del personal de conserjería o seguridad del edificio.

Diferentes niveles de acceso se establecerán para cada tipo o grupo de personas que ingrese al edificio. Para los residentes, al querer ingresar tendrán la posibilidad de autenticarse en la estación externa por medio de su rostro, huella y/o tarjeta para el acceso correspondiente.

Mientras que los visitantes tendrán la posibilidad de acceder mediante el teclado numérico del terminal de acceso. En este caso deberán llamar al residente que quieren visitar marcando el número de departamento, y este último podrá tomar la llamada desde el monitor IP, conversar con la visita y realizar la apertura remota de la cerradura de la puerta principal.

En caso de no obtener respuesta para el ingreso, el visitante, también contará con la opción de llamar a la estación maestra donde se puede solicitar el acceso al guardia o conserje.

El sistema de control de incendio también será de última generación compuesto por equipos validados y certificados por expertos que asegurarán el monitoreo y control de incendios en todo el edificio en caso de necesidad.

Estará compuesto por un equipo central que será el cerebro y orquestador de todo el sistema, donde se conectarán todos los sensores necesarios que estarán instalados en las zonas de necesidad.

Con esta alianza estratégica, AV Desarrolladora busca garantizar seguridad y tecnología de punta, en un desarrollo inmobiliario pensado para los más exigentes, apuntando a un futuro seguro y tecnológico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.