Crecerá el juego online tras la reglamentación del gobierno

El ejecutivo paraguayo ha decretado en los últimos días la normativa que regula la presencia de tragamonedas en espacios públicos. Como se sabe, estas quedarán relegadas a casinos y salas de juego, algo que parece haber sido bien recibido por un sector que tiene cada vez más pujanza: el del juego online.

Image description

La nueva norma
 
Las tragamonedas han sido máquinas presentes en una inmensa cantidad de sitios públicos. Bares, tiendas y recreativos han sido siempre espacios en los que estas máquinas en las que se tienta a la suerte han estado presentes de forma tradicional.
 
El problema de ello es que se han convertido en una herramienta muy accesible para jugadores que ni siquiera llegan a la edad mínima para poder usarlas, un problema que las autoridades han decidido atajar por lo sano en lugar de dejarlo estar.
 
La solución no ha sido otra que la de prohibir directamente el que estén instaladas en sitios que no sean las salas de juego o los casinos. Como se sabe, estos lugares son espacios muy controlados en los que es complicado que entre alguien que no cumpla con todas las normas al respecto, por lo que la decisión parece que alejará, al menos de forma física, a los menores de las máquinas tragamonedas.
 
El sector online

 
Pero la desaparición de este clásico entretenimiento es algo que a muchos adultos no les ha sentado del todo bien. Son muchos los usuarios que solo las usan en sus lugares de proximidad y que no piensan ir hasta un casino o una sala de juego para ello.
Sin embargo, estos mismos usuarios ya tienen claro que su destino no será otro que el de las páginas web en las que se concentran las tragamonedas online.
 
El auge de este tipo de entretenimiento no es en absoluto algo nuevo. Lejos de esto, los casinos en línea llevan ya años entre nosotros y a cada nuevo ejercicio muestran cómo crece su número de usuarios, por lo que ahora, con la nueva reglamentación, la sección de slots de estos sitios seguro que vuelve a vivir un nuevo crecimiento.
 
Motivos del auge

 
Hay que tener claro que el casino online ofrece algunas ventajas a los usuarios que son las que han convertido a este en el lugar de juego favorito de muchos. Para empezar, no hay que salir de casa, por lo que se puede aprovechar cualquier momento con la máxima comodidad para disfrutar del juego.
Además, lejos de lo que sucede en los espacios físicos, las tragamonedas disponibles a través de Internet suelen venir acompañadas de muy buenas promociones en forma de bonos, lo que hace que muchos jueguen por aquí para disfrutar de mejores condiciones.
 
Y no hay que olvidar su variedad, y es que ningún sitio de juego físico puede acumular los cientos e incluso miles de títulos diferentes de tragamonedas que los casinos en línea ofrecen a sus usuarios para que se diviertan de una forma variada al máximo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)