Se viene la mega feria virtual de descuentos CyberDay

La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) organiza la quinta edición de la única y más grande feria de descuentos completamente online en el país, el CyberDay.


 

Image description

El objetivo del evento es promover las buenas prácticas que protegen al consumidor y también potenciar el ingreso de las empresas y emprendedores en este creciente rubro del comercio electrónico.

Del 1 al 3 de noviembre todos los paraguayos con acceso a internet podrán aprovechar descuentos increíbles en más de 15 categorías y productos seleccionados, a través del sitio web www.cyberday.com.py.

“En un estudio de mercado realizado en conjunto con la Consultora CCR quedó demostrado que los paraguayos ya compran online y el hábito sigue creciendo, el desafío está en que las personas se animen a comprar cada vez más en las tiendas locales que en las extranjeras”, afirmó Gustavo Giménez Fernández, presidente de la Capace.

CyberDay en Paraguay
El CyberDay es una iniciativa que cada año sorprende con su crecimiento porque cada vez más tiendas optan por la transformación digital y a su vez, también más clientes deciden dar una oportunidad al método de compra online, que tras la pandemia llegó para quedarse. En la edición 2020 se rompió el récord de US$ 1,4 millones, monto que se espera superar ampliamente este año.

Las empresas que ya son parte del CyberDay hasta el momento, y siguen sumándose son: González Giménez, Tienda Móvil, Bristol, Visuar, Compumarket, Aipota, Tienda Naranja, Sueñolar, Punto Farma, Tupi, Olier, Kube, Inverfin, Tienda Cecotec Paraguay, Pulso Gamer, Oster, Farmacenter, Dream Lab, Mi Tienda Vision, Pérez Ramírez, Farmaoliva, Aquamaq, Sallustro+, www.rebajas.com.py, Koala, Shopping China Importados, Contimarket.com, Ocho, Electroban, PedidosYa, Alex, Nissei, SHOUSE, PC Tronic, La Barra, Superseis, ioio, Meta Sports, Frigomas, Unicentro, Nice, Mercado Digital, Tiendas Pilar y Salemma Online.

Este importante evento se lleva a cabo con los auspicios de AEX y Samsung. Media Partner: InfoNegocios.

Para más información secretaria@capace.org.py o al teléfono (0981) 877-316.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos