Signature Collection by McDonald’s presenta su nueva hamburguesa con toque local

La nueva Chimichurri Kuratũ + Limón, un sabor único que nace a partir de la combinación perfecta entre hierbas sembradas en nuestra tierra y la hamburguesa más famosa del mundo.

Image description
Image description
Image description

Auténtica, sofisticada y con una frescura sin igual, así es la nueva Chimichurri Kurat? + Limón de la línea Signature de McDonald’s, una explosión de sabores con toques locales creados exclusivamente para esta línea premium. 

Pensado para todos aquellos que constantemente buscan sorprenderse con sabores nuevos y de calidad, esta nueva hamburguesa está compuesta con ingredientes frescos, carne premium 100% vacuna de origen sostenible y una deliciosa salsa chimichurri hecho con kurat? y limón. 

La salsa chimichurri, es un salsa especial realizada en conjunto con la empresa nacional De Copetín, recogiendo los sabores tradicionales del chimichurri local, con ingredientes sembrados en nuestra tierra, bajo los más rigurosos estándares de calidad.

“Esta nueva hamburguesa es el reflejo fiel del espíritu de McDonald’s que permanentemente busca innovar e impactar de forma positiva en los consumidores, no solamente con experiencias relevantes sino también incentivando el cuidado del medio ambiente” mencionó Eleazar Ortega, gerente de marketing de la compañía. 

En ese sentido, comentó que McDonald’s se destaca por ser una empresa comprometida, que promueve el uso consciente de los recursos naturales y su conservación, mitigando los impactos ambientales de la actividad productiva, al ser la primera cadena global de restaurantes parte de la MPCS (Mesa Paraguaya de Carne Sostenible).

Las hamburguesas de McDonald’s son elaboradas bajo rigurosos estándares de calidad con certificados de origen sostenible y trabajando constantemente en el desarrollo de procesos de producción que fomenten el cuidado del medio ambiente, el respeto a la salud y el bienestar de los animales. “El 99,4% de la carne vacuna utilizada en nuestros restaurantes apoya cadenas de suministro libres de deforestación”, destacó.

De esta forma, McDonald’s asegura la calidad de sus productos y reafirma su compromiso con esta generación y las futuras, objetivos principales propuestos como actores claves, al ser una de las empresas más importantes a nivel mundial.

Y, a través de estas innovaciones en el menú, continúa marcando tendencias con sabores exclusivamente diseñados para satisfacer de forma personalizada a cada uno de sus clientes, trabajando con los mejores proveedores de la industria, exigiendo lo más moderno e innovador en parámetros de producción y seguridad alimentaria.

La nueva Chimichurri Kurat? + Limón, podrá disfrutarse a partir de este 21 de octubre en todos los restaurantes de McDonald’s del país, AutoMac y McDelivery.

Sobre McDonald´s Paraguay
Líder en el segmento de servicio rápido de alimentación, McDonald’s se caracteriza por la calidad de sus productos y servicios.

McDonald’s es la mayor y conocida empresa de restaurantes de servicio rápido del mundo. Presente en más de 118 países, la red posee más de 31.000  restaurantes, donde trabajan 1,6 millones de empleados que alimentan diariamente a más de 48 millones de clientes.

En Paraguay, la franquicia es operada desde 1996 por Servicios Rápidos del Paraguay S.A. McDonald’s Paraguay recibe a más de 8 millones de consumidores que pasan cada año por los restaurantes de la red en todo el país. Actualmente, posee más de 20 puntos de venta, entre restaurantes, centros de postres y McCafé a lo largo de la República del Paraguay. La empresa emplea a cerca de 1.000 personas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Medidas cautelares para importación: ¿qué dice el sector ante disposiciones que pueden afectar la salud pública?

(Por NL) Alimentos sin trazabilidad, cadenas de frío rotas y riesgos de enfermedad que pueden derivar en consecuencias fatales, ese es el escenario que abren las medidas cautelares que permiten importar sin el control de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Mientras tanto, la Corte Suprema de Justicia mantiene estos casos en un limbo jurídico y las voces críticas coinciden en el mismo reclamo de que la máxima autoridad judicial del país debe expedirse de una vez, ya sea para hacer lugar o rechazar los pedidos, pero no seguir postergando una definición con estas medidas que continúan sin resolverse y ponen en juego la seguridad de los consumidores.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)