Supermercado Los Jardines premia a emprendimientos sustentables

La promo Brillemos Juntos del Supermercado Los Jardines sigue sumando ganadores. Los clientes se llevaron vales de compras de G. 500.000, por otro lado, seis eco-emprendimientos ya fueron adjudicados con G. 10 millones en efectivo gracias al voto de la gente. La campaña, que sigue vigente hasta el 1 de agosto, fue premiada con el Reconocimiento Verde 2021 organizado por Pacto Global en la categoría Educación y Sensibilización Ambiental.


 

Image description
Image description
Image description

La cadena de supermercados invita a emprendimientos con fines sustentables a seguir postulándose a Brillemos Juntos una campaña pensada para incentivar y dar visibilidad a proyectos ecológicos, generando a la vez conciencia ambiental.

Los emprendimientos Ariluchy Ecopañales, En Pañales, Lúdicos Ecológicos, La Morita Kokedamas, Corazón y Melón y Mirzê ya fueron ganadores gracias al voto de la gente. Otros dos emprendimientos más serán premiados a lo largo de la promo con G. 10 millones cada uno. Las personas pueden conocer a los postulantes en www.brillemosjuntos.com.py.

Variados y creativos proyectos forman parte de los postulantes, tales como cosméticos ecológicos, productos de papel reciclado, ladrillos ecológicos, bolsas ecológicas, reciclaje de electrónicos, productos que utilizan energía solar, entre otros. Actualmente, más de 30.000 personas ya votaron dando su apoyo a su organización favorita.

Los emprendimientos eco-sustentables, con o sin fines de lucro, interesados en participar de esta campaña verde pueden postularse en el sitio www.brillemosjuntos.com.py llenando un formulario de inscripción. Cada postulación será revisada y validada por un comité evaluador conformado por destacadas organizaciones como WWF, Sistema B, Asunción + B y Soluciones Ecológicas, además de un representante del supermercado.

“La decisión final queda en manos de la gente. Además de direccionar nuestro aporte para dar un impulso a los postulados, con esta plataforma buscamos dar visibilidad a todos los emprendimientos que están realizando un trabajo admirable en beneficio de la naturaleza”, enfatizó Sofía Isla, gerente de marketing de Los Jardines.

Brillemos Juntos no deja atrás a los clientes de Los Jardines, quienes, comprando productos en promoción acceden a cupones virtuales que participan del sorteo de vales de compras. Además, en el sorteo final de la promo, el 2 de agosto, se darán a conocer a 11 ganadores del gran premio de “Tus compras por un año”. Los afortunados serán adjudicados con vales de compra mensuales por un periodo de 12 meses.

Con esta nueva actividad, el supermercado vuelve a posicionarse en el rubro retail como una empresa que, además de premiar a sus clientes, apunta a involucrarse cada vez más como actor social activo en la comunidad, buscando alternativas a las tradicionales promociones que puedan agregar valor en coincidencia con sus valores empresariales.

La gerente destacó que, aunque saben que aún falta por recorrer un largo tramo, están convencidos de que el camino es ir incorporando el cuidado y la preservación del medio ambiente como pilar fundamental en todas las actividades y objetivos empresariales, orientándose a una economía de beneficios que contemple a su vez el bienestar ambiental.

“Las pequeñas acciones logran grandes cambios. La conservación de la naturaleza, que es lo que permite la vida en la Tierra, debería ser la enseñanza que dejamos a nuestros hijos, a través de la comunicación y el ejemplo”, mencionó.

Finalmente, invitó a todos los emprendimientos eco-sustentables a participar de esta campaña y contar orgullosos cómo están contribuyendo con la ecología. Tienen tiempo de postularse hasta el 30 de julio. “Hay muchas personas preocupadas por el bienestar del medio ambiente en nuestro país y creemos importante darlos a conocer y empezar a generar conciencia en la sociedad”.

Reconocimiento Verde
La iniciativa eco-amigable de Los Jardines Brillemos Juntos fue premiada en el concurso Reconocimiento Verde organizado por Pacto Global y la WWF en la categoría Educación y Sensibilización Ambiental. El objetivo de este reconocimiento es seguir motivando el compromiso ambiental de las empresas que colaboran con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Reconocimiento Verde fue declarado de interés por la Sedeco, el Infona y la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales del Congreso Nacional (Conaderna).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.