10 nuevos Patrimonios de la Humanidad para conocer

Actualmente la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO reconoce 1.121 Patrimonios de la Humanidad de 167 países del mundo. En 2019 fueron reconocidos 29 nuevos sitios naturales, así como culturales de los cuales uno se encuentra en nuestra región, específicamente en Brasil. Te contamos sobre 10 lugares maravillosos que nos encantó de la lista y que podrías visitar en el futuro.

Image description
Image description


Parque Nacional del Vatnajökull - Islandia

Es un espacio natural de 1.400.000 hectáreas de superficie que cuenta con 10 volcanes importantes. Esta maravilla es uno de los glaciares más grandes de Europa y contiene una gran variedad de paisajes que incluyen mesetas glaciares, volcanes activos, capas de hielo, playas de arena negra y un terreno lleno de actividad geotérmica. Ocupa un 14% del territorio islandés.

Minas prehistóricas de Krzemionki - Polonia

Ubicada en la región montañosa de ?wi?tokrzyskie, Krzemionki comprende cuatro minas que datan del periodo Neolítico y la Edad del Bronce –3900-1600 años a.C.–, dedicadas a la extracción y transformación del sílex rayado. El sitio retrata los modos de vida y de trabajo de las comunidades prehistóricas sedentarizadas y es testimonio de una tradición cultural ya desaparecida, según la UNESCO.

Santuario de Bom Jesus do Monte en Braga - Portugal

Es un templo cuyo nombre en español significa “Buen Jesús del Monte” y se trata de una imponente edificación neoclásica con una escalinata monumental que salva un desnivel de 116 metros y está formada por 17 rellanos decorados con fuentes simbólicas, estatuas alegóricas y decoración barroca dedicada a diversas temáticas. A lado de la iglesia se encuentra el Museo de la cofradía, constituido por piezas de arte sacra y la Biblioteca creada en 1918.    

Iglesias de la escuela de arquitectura de Pskov - Rusia         

Se sitúa al noroeste de Rusia en la histórica ciudad de Peskov, a orillas del río Velikaya. El lugar está compuesto por torres fortificadas y edificios oficiales, así como iglesias, catedrales y monasterios rodeados por jardines, murallas, vallados y cercas que datan del siglo XII y sus característicos volúmenes cúbicos, bóvedas, atrios y campanarios son obra de la escuela arquitectónica de Peskov, influida por la escuela pictórica de Novgorod y las corrientes estéticas bizantinas tradicionales, de acuerdo a la UNESCO.

Playas de Paraty e Ilha Grande - Brasil

Ambos lugares se sitúan en Río de Janeiro y en asociación se convirtieron en el 22 Patrimonio de la Humanidad ubicado en Brasil, siendo Paraty el primer bien mixto, es decir, representa tanto un valor natural como cultural. La ciudad dispone de un territorio de casi 149 mil hectáreas y su Centro Histórico está rodeado de cuatro áreas de conservación ambiental, el Parque Nacional Serra da Bocaina, el Parque Estatal de Ilha Grande, la Reserva Biológica Estatal de Praia do Sul, y el Área de Protección Ambiental de Cairuçu. La principal característica de este patrimonio radica en la interacción pacífica entre el ser humano y la naturaleza.

Centro histórico de Sheki y Palacio del Khan en Sheki - Azerbaiyán

La ciudad histórica de Sheki se encuentra al pie de las montañas del Gran Cáucaso y está dividida en dos por el río Gurjana. La parte norte, más antigua, está construida sobre la montaña mientras que la parte sur se extiende hasta el valle del río. Su centro histórico fue reconstruido tras la destrucción de la ciudad anterior por los corrimientos de tierra en el siglo XVIII y se caracteriza por un conjunto arquitectónico tradicional de casas con tejados de gran altura, influenciados por las tradiciones de construcción de los reinados de safávida, qadjar y ruso, conforme a la UNESCO.

Babilonia - Irak

A 85 km del sur de Bagdad se encuentran los vestigios arqueológicos de la antigua ciudad de Babilonia, capital del Imperio Neobabilónico entre los años 626 y 539 a.C. y de los pueblos así como terrenos agrarios que la rodean. Actualmente comprende los restos de templos, palacios, torres y puertas de los recintos amurallados del interior y exterior de la ciudad. Los vestigios de Babilonia constituyen un testimonio sin igual de uno de los imperios más poderosos de la Edad Antigua, de acuerdo a datos de la organización.

Túmulos de Mozu-Furuichi en Osaka - Japón

Es una meseta ubicada en la llanura de Osaka que comprende 49 “kofun” o antiguos túmulos, utilizados como funerarias para la nobleza del país. Estos son de tamaños muy diferentes y pueden ser cuadrados o redondos, o bien presentarse en forma de ojos de cerradura e incluso de conchas de moluscos marinos. Según la UNESCO, en Japón existen 160.000 kofun, sin embargo los que alberga este sitio constituyen el mejor ejemplo palpable de la riqueza cultural del Periodo Kofun, que se extendió desde el siglo III hasta el VI. Dichos túmulos ilustran las diferencias entre las distintas clases sociales y ponen en manifiesto la existencia de una cultura funeraria sofisticada.

Seowon academias neoconfucianas - Corea del Sur

Este sitio comprende nueve “seowon” o academias neoconfucianas que datan de la era de la dinastía Joseon (siglos XV-XIX). Las principales funciones de estas academias giraban en torno a la enseñanza, la veneración de los eruditos y la interacción con la naturaleza, actividades reflejadas en el diseño de sus edificaciones. Las seowon ilustran el proceso histórico de adaptación del neoconfucianismo procedente de China a las condiciones específicas de Corea.

Reserva Natural de Dadfeng Elk en Jiansu - China

Consiste en un santuario ornitológico de gran belleza debido a su flora diversa, se sitúa en las llanuras del Mar Amarillo y el golfo de Bohai. Es el sistema de marismas más grande del mundo y un ecosistema muy importante para la biodiversidad, ya que en él viven numerosas especies de peces y crustáceos.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.