100% digital: Congreso CEA 2020 arranca con charlas online, salidas de campo virtuales y asado “live”

(Por LF) Hoy, a partir de las 13:00, se pondrá en marcha el 28º Congreso CEA organizado por el Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria, bajo el lema “La ganadería no para, se vuelve digital”. El evento se extenderá hasta el viernes 6 de noviembre y se desarrollará por primera vez bajo la modalidad online. Conferencias magistrales a cargo de renombrados expositores nacionales e internacionales, salidas de campo virtuales y un asado en vivo, son las novedades de la edición 2020.

Image description

“Por efectos de la pandemia nos vimos obligados a reinventarnos y para no quedarnos en el molde nos enfocamos en la solución y no en el problema, por lo que decidimos llevar a cabo el Congreso CEA 2020 de manera completamente virtual, por dos motivos, para no defraudar a la gente que nos acompaña todos los años y también para llegar a más personas”, comentó en conversación con InfoNegocios, Marcos Pereira, titular de CEA.

Señaló que el evento apunta, como siempre, a la transferencia de conocimientos, capacitación de productores, intercambio de experiencias, contactos profesionales y oportunidades de negocios dentro del rubro.

“Se van a estar abordando diversos temas de interés para el sector como innovaciones tecnológicas, manejo de invernada tanto de engorde como de corral, nutrición, mercado de la carne, integración agrícola-ganadera, entre otros. También, vamos a tener salidas de campo virtuales, dos en Concepción, en la Estancia Ypoti y en la Estancia Santa Asunción y otras en Argentina, específicamente en Córdoba, Corrientes y Santa Fe, vamos a visitar establecimientos ganaderos que se encuentran trabajando con tecnología de punta”, detalló.

Pereira destacó, además, que estarán participando del congreso 18 renombrados exponentes de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, quienes dictarán las charlas a través de la nueva Plataforma Educativa Virtual del CEA. “Y para cerrar con broche de oro, el domingo 8 de noviembre a partir de las 10:30, se va a realizar el ‘Asado Live’, una experiencia gastronómica en vivo por pasos con el chef internacional Rodolfo Angenscheidt, quien nos va a estar dando todos tips para cocinar el tradicional asado paraguayo, desde la elección de la carne y los cortes, la elaboración de los acompañamientos hasta el secreto de un buen fuego y cocción adecuada”, resaltó.

Los interesados en participar del Congreso Internacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria CEA 2020 pueden inscribirse a través del siguiente enlace, donde encontrarán todos los detalles y programas del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.