6 de cada 10 personas que compran online eligen Whatsapp como medio de compra

Según la actualización del estudio Así Somos los Paraguayos Digitales de Nauta y Next, 6 de cada 10 personas hicieron sus compras online por Whatsapp, un indicador que para la CEO de Nauta, Josefina Bauer, “es algo llamativo si se compara con las tendencias de otros países”.

Image description

“Los datos de la venta online poseen una particularidad en Paraguay porque existe un impacto muy grande de las redes sociales. Muchas personas compran a través de Instagram, Facebook y obviamente Whatsapp”, expresó Bauer. La CEO señaló que a pesar de que en Paraguay existen varias plataformas e-commerce, la conexión con el cliente se da por otros medios.

Por otra parte, recordó que años atrás era común escuchar que la compra online no iba a funcionar en Paraguay porque la gente necesitaba tocar lo que compraba. No obstante, dicha acción fue sustituida con el diálogo que mantiene el cliente con la marca por medio de los canales digitales. 

Otro dato interesante que reveló Bauer es que el 43% de las personas encuestadas para el estudio dijeron que las fotos son el elemento que más incide para la compra solo por debajo del precio. Además, agregó que desde marzo de este año la modalidad pick up redujo sus volúmenes operativos, mientras que el servicio de delivery aumentó.

Los problemas de las compras por Whatsapp

Por otra parte, Bauer dijo que varias empresas grandes, que manejan un volumen de pedidos elevados, hoy en día tienen problemas a la hora de gestionar las entregas. La CEO de Nauta aclaró que ese fenómeno se da porque los clientes, a pesar de que las empresas cuenten con un canal e-commerce, siguen optando por los pedidos por Whatsapp.

“En algún momento las empresas tendrán que decidir si es que van a continuar adecuándose a la demanda o plantarse para consolidar sus canales de compra en un medio que les facilite la gestión. Este es uno de los desafíos de las ventas online actualmente”, añadió. Entretanto, comentó que en algunos casos la venta por Whatsapp es considerada aún como venta física y no online, lo cual es erróneo, a su criterio, ya que el componente virtual es mucho mayor en ese tipo de compra.

Así Somos los Paraguayos Digitales

“A principios del año hicimos el estudio Así Somos los Paraguayos Digitales, que es una versión de un estudio anual que preparamos con Next hace siete años. Como cambió tanto el mundo digital planteamos analizar los hábitos de compra desde Paraguay”, subrayó. Debido a que la forma de comprar cambió radicalmente a causa del aislamiento social, Bauer explicó que se crearon nuevos hábitos en el comercio electrónico y por eso prepararon un estudio para que las empresas interesadas la adquieran.

Con el estudio se puede conocer cuáles son los factores que hacen que los clientes continúen comprando vía online, de qué manera crecieron las categorías, los motivos que hicieron que los clientes dejen de comprar online y otros indicadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.