A 30 km de Asunción, en Villa Hayes, la quinta Villa Eugenia es una opción para disfrutar de la naturaleza

(Por NF) La quinta Villa Eugenia está ubicada en la ciudad de Villa Hayes, conocida como La Puerta del Chaco Paraguayo, a aproximadamente 30 kilómetros de la capital paraguaya. Situada a escasos metros del río Paraguay y la costanera de la ciudad, donde se pueden encontrar lugares para relajarse, disfrutar de deliciosa comida y explorar el museo local.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Creemos que lo que nos diferencia del resto es la combinación de la naturaleza chaqueña, siendo su vegetación tan única y llena de buena energía, combinado con la comodidad y el lujo por el que se caracterizan nuestras instalaciones”, comentó Paloma del Puerto, gerente administrativa de Villa Eugenia. 

Otro aspecto peculiar es que dentro de la quinta se encuentra la casona colonial antigua que data de los años 1800. “Se intentó mantener pilares, techos, paredes y todo lo que se pudo de la edificación original para así mantener la historia y el estilo arquitectónico de esa época. También es importante resaltar lo cerca que queda la quinta de Asunción, en menos de una hora llegas a este suelo chaqueño de 7 hectáreas con distintos ambientes y actividades pensados para cada momento del día”, explicó Paloma.

La quinta cuenta con seis habitaciones, todas en suite. Estas fueron decoradas con lujo, elegancia y muchos detalles al estilo francés, “en homenaje a ellos, que fueron los primeros en llegar a estas tierras”, dijo Paloma. La suite presidencial se encuentra dentro de la casona colonial antigua y cuenta con una sala privada con televisión. 

Las otras cinco habitaciones se encuentran en otros bloques, que mantienen siempre el mismo estilo y las comodidades. Todas con su propio baño, camas, televisión, aire acondicionado y minibar. El hospedaje es para hasta 20 personas. Todas las habitaciones están decoradas y equipadas con la misma importancia, “sería la suite presidencial la que se destaca y también sumándole que cuenta con su propia sala privada”, aclaró Paloma.

Villa Eugenia cuenta con muchas actividades que ya incluyen dentro del precio de alquiler. Estas son: piscina, quincho con parrilla, tatakua, cancha de pádel, un cerro privado con mirador, mesa de billar, mesa de ping pong, cuatriciclones para pasear, caballos y pony para montar, parquecito para niños. La quinta también cuenta con una cocina totalmente equipada con todos los utensilios, heladera, vajilla para 30 personas, máquina de hielo industrial, visicooler y otros.

Para los días de calor, cuenta con una gran sala cerrada y climatizada. “A la quinta se pueden ingresar todas las comidas y bebidas que deseen y el personal les prepara, les atiende y limpia todo lo que se haya usado. En Villa Eugenia no contamos con la opción de desayuno incluido, pero el personal les puede cocinar y preparar todo lo que quieran”, aclaró la gerente.

Cabe mencionar, que la encargada de la quinta cuenta con toda la información de lo que se puede visitar en Villa Hayes y está en constante contacto con los huéspedes durante la estadía, guiándolos con lo que necesiten y quieran saber. 

Villa Eugenia en un futuro quiere brindar más habitaciones, otra piscina y también un salón cerrado para eventos, según anunció la gerente. “El equipo intenta innovar constantemente con actividades para niños y adultos, mejorando las instalaciones y los ambientes, siempre buscando mejorar para nuestros queridos huéspedes”, finalizó Paloma. 

Más datos

Informaciones y reservas al (0981)101-279. Encontrales en Instagram como @villaeugenia.quinta.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.