A la carga: Boreal Puerto Seco se instala en Paraguay para servicio de depósito (de mercaderías y transportes)

Boreal Puerto Seco es un emprendimiento que se desarrolla en el entorno de las aduanas y ofrece el servicio de depositarios de mercaderías, bajo la habilitación previa de la Dirección Nacional de Aduanas. Según el gerente comercial y operativo, Carlos Troche, en el recinto de la empresa se llevan a cabo todas las operaciones necesarias para el trámite de los despachos de todos los regímenes de importación y exportación.

Image description
Image description

"Iniciamos nuestra instalación a mediados de junio del 2021, evaluando el lugar de la ubicación geográfica del emprendimiento", expresó Troche. Según el vocero, dicha decisión los posiciona en términos de distancia en el primer puerto de administración privada para las cargas de importación y en el último para las cargas de exportación del cruce fronterizo Falcón-Clorinda.

Troche subrayó que Boreal Puerto Seco está enfocándose en todos aquellos importadores/exportadores cuyas cargas transportadas por vía terrestre utilizan como cruce el punto fronterizo Falcón-Clorinda. De esta forma buscan aprovechar las ventajas de su privilegiado posicionamiento geográfico. 

"Planteamos a los operadores logísticos una nueva experiencia para desarrollar sus actividades fuera de las zonas densamente pobladas, en unas instalaciones modernas con tecnología de punta, tarifas competitivas, con procesos previsibles, seguros y ágiles", complementó.

El servicio que ofrece la compañía tiene dos variantes, la primera consiste en el resguardo de mercaderías en un vehículo de carga y, la otra modalidad, en un depósito especial para el almacenamiento que el cliente requiera. 

Cabe destacar que el emprendimiento es de capital íntegramente nacional y forma parte de un holding de empresas. Troche dijo que desde el inicio de las operaciones la ejecución de nuevos proyectos de mejoramiento de infraestructuras fue incesante en el afán de poner a disposición de sus clientes todas las unidades de negocios que la logística internacional demanda.

Respecto a los beneficios que tiene Paraguay para hacer negocios, manifestó que los proyectos de conectividad vial que se vienen ejecutando en toda la región occidental son aspectos que animan a jugarse por el país. "Ciframos muchas esperanzas en el nuevo gobierno que está próximo a tomar posesión del Poder Ejecutivo", remarcó. 

Además, añadió que entusiasman los proyectos ejecutados por el Gobierno en materia de conectividad vial, principalmente los que están próximos a inaugurarse, como el Puente Héroes del Chaco y la duplicación de la Ruta Internacional Nº 9.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.