A punto Encarnación: Costanera Shopping abrirá sus puertas en diciembre (50% de entretenimiento)

Costanera Shopping es un centro multiespacio con una privilegiada vista al río Paraná que será inaugurado en diciembre, según anunciaron desde la constructora Radice, encargada de las obras. El centro comercial albergará lo mejor de la gastronomía nacional e internacional, puntos de venta de importantes marcas, recreación para toda la familia, oficinas corporativas y espacios de coworking.

Image description

El shopping de la Perla del Sur se alza justo sobre la Avda. Costanera y Ángel Ramón Samudio, muy cerca de las playas Mbói Ka’e y San José. Además, está próximo al área de ocio nocturno, puestos comerciales y circuito gastronómico.

Encarnación está ubicada a unos 360 km de Asunción y se convirtió en polo turístico por sus atracciones veraniegas para disfrutar con toda la familia. Cada año recibe a cientos de turistas de todo el país y, en los últimos años, es el destino preferido de los habitantes fronterizos.

Pero, ¿dónde reside su encanto? A diferencia de la Capital que creció de espaldas al río, Encarnación gira en función al Paraná, con una costanera de más de 27 km de extensión y tres hermosas playas, se posicionó como una de las ciudades más bellas de Paraguay. 

Horacio Biga, presidente de Radice SAECA, comentó que el pujante desarrollo económico y poblacional de la ciudad fue el principal motor que lo llevó a invertir en este proyecto de gran envergadura.

“Quizás sea el shopping más lujoso y bonito del Paraguay y de la región, ya que ninguno de nuestros competidores cuenta con el majestuoso marco del río Paraná, una belleza natural en el enclave del lugar, eso es incomparable. Esperamos que la gente viaje para conocerlo. Costanera Shopping será el centro comercial más importante de la región”, destacó Biga.

El emprendimiento comercial de 20 niveles está organizado de la siguiente manera: seis pisos de locales comerciales, modernos cines, restaurantes gourmet, entretenimiento y lo más novedoso que ofrecen los grandes centros comerciales del mundo.

Además, sobre el shopping se emplaza una torre de 12 pisos con oficinas corporativas. Esta nueva apuesta se encuentra dentro de una región del país en pleno crecimiento y positiva transformación, enmarcado en un lugar inmejorable por su accesibilidad, visibilidad y entorno.

Actualmente, la obra registra un avance general de 83%, la estructura de hormigón armado se encuentra con un avance del 100%. Mientras que el rubro de albañilería tiene un avance del 91% del contrato hasta la fecha, centrándose dicho avance principalmente en la torre de parking y Costanera Shopping.

Entretenimiento 

El 50% de la propuesta de Costanera Shopping es entretenimiento, con espacios de diversión e interacción para la familia. Una de las principales atracciones del complejo es la gran sala de cine.

Star Movie es la empresa contratada para el desarrollo de las cinco salas de cine Itaú, cuatro de ellas son normales, pero con butacas de primera calidad, y la quinta diferenciada con tecnología de última generación, una pantalla prominente de 13 metros de ancho por 9 de alto. En cuanto al sector candy prevén un espacio de coworking, con vista al río, para aquellos padres que deseen esperar a sus hijos mientras disfrutan de algún estreno.

Infraestructura en cifras

Costanera Shopping cuenta 43.000 m2 de superficie total de construcción, 10.000 m2 de área bruta locativa, 75 locales comerciales, un parque de juegos infantiles, stands, oficinas ejecutivas, complejo de cines

El Eco Executive Center Office posee 40.600 m2 de construcción, 12 pisos, 72 oficinas, superficie variable de 80 m2 a 95 m2, con altura de 3,50 m. Oficinas con modalidad coworking, con dos salas de reuniones, dos kitchenettes y dos workcafés. En los pisos uno y dos, las oficinas tienen 32 y 33 m2, con altura interior libre de 3,05 m y fachadas vidriadas hacia el río. 

Parking Costanera: 10 pisos para parking, servicio de parqueo al Costanera Shopping, servicio de parqueo a la Torre Executive Center Office, posibilidad de servicios de parqueo mensuales y anuales, control y seguridad las 24 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024. 

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Logística terrestre: Referentes resaltan necesidad de planificar el desarrollo integral del sector y optimizar infraestructura

(Por BR) El sector logístico terrestre en Paraguay atraviesa una serie de desafíos estructurales que limitan su eficiencia y competitividad, principalmente vinculados a la infraestructura. Agustín García, vicepresidente de la Asociación de Transportistas del Paraguay (Atolpar), y Gabriel Sucharkiewicz, gerente general de FlexNet Paraguay, comentaron desde su perspectiva los principales obstáculos que enfrenta el rubro, así como las oportunidades de mejora a partir de modelos regionales y tendencias tecnológicas globales.

Futuro del trabajo: la flexibilidad será la norma, con autonomía, objetivos y crecimiento no lineal como pilares esenciales

(Por MV) En el Día Internacional del Trabajador, expertas analizan la transformación del mercado laboral paraguayo, donde la flexibilidad y el bienestar integral ganan terreno frente al salario. Con más de 2,9 millones de ocupados, las empresas enfrentan el reto de retener talentos mediante prácticas que equilibren la vida personal y profesional. A 138 años de las históricas protestas que dieron origen a esta fecha, la lucha ya no es por reducir jornadas extenuantes, sino por construir entornos laborales más humanos y conscientes de las necesidades emocionales de los colaboradores.