A semanas de las fiestas de fin de año, Ciudad del Este se posiciona para el turismo de compra

Termina el año y seguro estás buscando dónde pasar las festividades, es por eso que hoy queremos ofrecerte como destino de fiesta Ciudad del Este, cuyos principales atractivos turísticos son la naturaleza y el comercio, se ubica a 327 km de Asunción y cuenta con uno de los hoteles más emblemáticos de la triple frontera, el Hotel Casino Acaray. Te contamos qué podés hacer en la zona.

Image description
Image description
Image description

Ciudad del Este está ubicada en el departamento Alto Paraná, al este de la región Oriental, es considerada una ciudad cosmopolita debido a que en la zona habitan inmigrantes de diferentes nacionalidades como chinos y árabes, además, tiene fronteras con las ciudades Puerto Iguazú de Argentina y Foz de Iguazú de Brasil, lo que anualmente supone la llegada de una gran cantidad de turistas extranjeros a la localidad, que actualmente cuenta con unos 4.756 locales comerciales, según datos de la Cámara de Comercio y Servicios de CDE.

En lo que a turismo de compras respecta, en la gran área de comercio se encuentran tiendas de todo tipo y es sin duda el lugar perfecto para hacer las compras navideñas, podés encontrar desde locales de electrónica hasta de ropas, calzados y perfumería, entre otros. Algunos de sus establecimientos más grandes son el Shopping París, que posee todas las categorías de productos y marcas de todo el mundo, también tenés opciones de restaurantes y atractivos como el Snow Park con pista de patinaje, andadores así como juegos para la diversión en familia.

El Shopping Sax es otra alternativa que cuenta con tiendas de ropa y decoración premium. Además, dispone de un restaurante con opciones de gastronomía internacional, con el servicio más exclusivo y una cava con amplia variedad de vinos.

En cuanto a naturaleza, uno de los puntos más interesantes es la Represa Hidroeléctrica Itaipú Binacional que ofrece visitas guiadas de día y noche para conocer las instalaciones y aprender un poco sobre su construcción. Se destaca el show de luces que brinda en los paseos nocturnos. Luego podés pasar a la Reserva Natural y Museo del Monumento Científico Moisés Bertoni, que es la propia casa donde vivió el investigador. La reserva abarca 200 hectáreas de selva tropical húmeda protegida y está abierta al público. Es accesible por carretera.

No muy lejos se encuentra Presidente Franco, cuyo tesoro natural son los Saltos del Monday, uno de los lugares más famosos y visitados de la triple frontera, representa un verdadero espectáculo de la naturaleza que puede ser admirado de cerca desde el ascensor panorámico y además, dispone de un restaurante rústico donde se sirven platos típicos para terminar el paseo. El salto está ubicado cerca de la frontera con Argentina y Brasil, camino a las cataratas de Iguazú así que tenés varias opciones para escoger.

Descanso y diversión incluida

Ciudad del Este es una de las mejores elecciones para festejar las fiestas de fin de año y en efecto, cuenta con el alojamiento más completo de la zona, el Hotel Casino Acaray, que todos los años se prepara para recibir a turistas de toda la región. Según Juan Norberto Rubio, gerente general del hotel, para la celebración de Año Nuevo llegan turistas tanto nacionales como brasileños, y en los últimos años en menor medida, visitantes argentinos.

“Estamos trabajando en nuestros eventos de Navidad y Año Nuevo, tenemos dos tipos de fiesta, primero la de Navidad que es más familiar, mientras que la de Año Nuevo es la que mueve más gente, en esa fecha es cuando llegan familias enteras para alojarse. Las fiestas de Navidad son más particulares, viene gente de los alrededores, de la localidad, en tanto que para fin de año llegan visitantes de la región, no solo de Puerto Iguazú y Foz de Iguazú, suelen ser personas de Santa Rita, Curitiba, San Pablo”, expresó Rubio.

Recientemente el Hotel Casino Acaray cumplió 11 años y como celebración desarrolló una fiesta de temática retro de los años 70, 80, el evento fue el más esperado del año, contó con aproximadamente 500 invitados, premios para los presentes y el sorteo de una moto Harley Davidson para sus clientes fieles. Para las próximas festividades, el hotel dispone de más de 100 habitaciones con todos los servicios, restaurante de gastronomía internacional, teniendo en cuenta su ubicación en la triple frontera, snack bar y lobby bar, con una amplia carta de bebidas, a petición del cliente. Así también, el Casino Acaray, con más de 250 máquinas y al más alto nivel, se presenta como uno de los atrayentes del alojamiento para las celebraciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.