Agencias de paquete, cuando lo barato sale caro

(Por Luis Améndola – CEO | DIMA - Digital Marketing Academy) Pasando de largo el hecho que el servicio de agencia nunca ha sido valorizado al 100% por parte de los clientes, existe en el mercado un “nuevo” tipo de servicio que de manera directa contribuye a que esa valorización sea aún más baja.

Image description

Los famosos anuncios de “manejamos tus redes por 300 mil al mes” o “paquetes de redes sociales desde 100 mil al mes” han saltado en popularidad entre los emprendedores que ofrecen este tipo de servicio buscando aumentar su facturación y entre pymes que buscan reducir sus costos.

En este estadio es donde se vuelve más real el famoso refrán “Lo barato sale caro” y aquí te explicamos el porqué:

Sos uno más en la cartera

Al comprar estos “paquetes” entrás en la rueda con otros 10 o más clientes en la cual pasa una de dos cosas:

1)      La “agencia” está sobresaturada de trabajo como para producir un trabajo de calidad para el cliente.

2)       Al representar una facturación tan pequeña para la “agencia” el pienso detrás de la comunicación no es el ideal u orientado a las necesidades de negocio del cliente.

Equipo reducido y chau estrategia

La creación de una estrategia REAL de plataformas y medios digitales demanda tiempo, dedicación y mucho trabajo en conjunto con un cliente para entender bien su negocio y a su vez requiere de un equipo más amplio en el que necesitamos:

1)      Un digital manager que esté a cargo de la creación de la estrategia a implementar.

2)      Un director creativo/copywriter para guiar la comunicación que presentamos a la audiencia.

3)      Un productor digital para creación de contenidos audiovisuales.

4)      Un ejecutivo de cuentas digitales para gestionar las labores de cara al cliente

5)      Un community manager para atender las comunidades digitales del cliente.

6)      Un planner digital para amplificar nuestros esfuerzos en el ecosistema digital.

Al final tendremos suerte si dentro de nuestro “paquete de redes” tenemos un diseñador y un ejecutivo.

Resultados o la falta de los mismos

La planificación de medios digitales exige hoy más que nunca la proyección de resultados tangibles que afecten el bottom line del cliente. Si bien todo en digital es medible, el cálculo del ROI significa tener un profesional capacitado para generar y relacionar las acciones tomadas, frente a las ventas realizadas, lo cual siempre implicará un presupuesto mayor.

“Tenías una oportunidad y la desaprovechaste “

Tu primera oportunidad de presentarte a las audiencias digitales debe ir acompañada de estrategia, comunicación y clara comprensión de los resultados esperados, no lo arruines pensando que al contratar un servicio de “paquete” vas a aumentar tus ventas.

Las audiencias cambiaron, son más exigentes y no dudarán por un segundo en reclamar las falencias de atención en los canales digitales o peor aún, no dudarán en hacerlas públicas, lo cual puede tener un efecto devastador o fulminante en el negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.