Aki espera cerrar el año con crecimiento del 20% (quiere más presencia en tiendas multimarcas)

Aki, la marca se caracteriza por impregnar el sello folclórico en sus lienzos cumple 15 años en el mercado nacional en 2024. Empezó con el forrado de termos, y con el tiempo su estilo pasó a caracterizar carteras, bolsos, billeteras y calzados, además de contar con locales propios.

Image description

Marisel Paniagua, propietaria de Aki, manifestó que en esta temporada lanzarán productos innovadores, siempre inspirados por el deseo de estar cerca de los clientes en sus momentos cotidianos, aportando diseño, practicidad y mucha identidad.

Por ejemplo, el porta termito, que sirve para cualquier tipo, y que además incorpora compartimentos para llevar el celular y los documentos, con un diseño muy fino.

“Es casi como una carterita, con la ventaja de que además podés estar siempre hidratado y usarlo tanto para el gym, la facu, el trabajo, llevar a los chicos al parque o cualquier actividad que tengas”, expresó.

También están lanzando nuevas líneas de carteras y portadocumentos, ideados para facilitar a los clientes que van de vacaciones, con diseños prácticos y funcionales, además de los kits de mate y tereré, que este año presentan nuevos diseños.

Y a través de las alianzas con importantes marcas nacionales e internacionales, que operan en el país, desarrollan un porfolio con más de 100 opciones de regalos empresariales de gran originalidad.

Expansión

Apuntan a expandirse a través de corners (esquinas) en locales multimarcas, de tal forma a estar cada vez más cerca de los clientes, además de las facilidades que brindan con las herramientas digitales como la compra vía e-commerce o al ser contactados directamente por WhatsApp.

“La tienda física nos ayuda a generar la experiencia de compra de lo que es el mundo Aki, donde el cliente puede ver nuestra amplia línea de diseños. Sin embargo, ahora los clientes buscan facilidad, moverse lo menos posible en el caótico tránsito y ahorrar tiempo, así que vemos la expansión más por el lado de la tecnología”, subrayó.

Proyecciones

La emprendedora expuso que el 2022 fue un año atípico y desafiante, porque arrastraban efectos de la pandemia, luego, en 2023, experimentaron un repunte y esperan cerrar el año con un buen margen de crecimiento que puede llegar al 15% o 20% más que el año pasado.

“Vemos con buenos ojos al 2024, que será el año en el que cumplimos 15 años innovando en el mercado nacional, así que se vienen varias sorpresas, siempre buscando sorprender positivamente con propuestas auténticas, de gran calidad, diseño, y que llenan de orgullo e identidad a quien lo usa”, remarcó.

Quizás te interese leer: Aki inaugura nuevo concept store en polo corporativo de la capital (estima crecer 20%)

Planes para el futuro

Aki busca llevar el nombre de Paraguay cada vez más alto, seguir creciendo con la marca y estar más cerca creando aquello que la gente quiera usar, no solo por ser nacional.

Además, pretenden desarrollar más fuentes de trabajo digno. “Vamos a hacer una apuesta muy fuerte en el área de marketing, para potenciar nuestro storytelling y posicionamiento, ya que la competencia es cada vez más dura”, contó.

Actualmente en Aki trabajan 10 personas en forma directa, pero el impacto de toda la cadena que involucra a artesanos y marroquineros de distintos puntos del país puede llegar a 150 personas o más, dependiendo de la época del año.

“A fin de año, los pedidos de regalos empresariales en cantidades hacen que familias enteras trabajen y puedan tener un mejor cierre de año. Es por eso que nos sentimos sumamente agradecidos con cada cliente y con cada empresa que confía en nosotros, porque gracias a esa confianza, hay mucha gente que puede vivir de la artesanía y también hacen que viva nuestra cultura y el legado artesanal de nuestros ancestros”, comentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.