Al pie del cerro: tres posadas para alejarse del ruido y acercarse a las alturas

Cálidas y confortables posadas de descanso se sitúan a los alrededores de los cerros a lo extenso de la región Oriental. Con anticipo a las temporadas más frescas del año, ya se puede reservar en estas tres propuestas de lugares por descubrir, cercanos a la naturaleza y las elevaciones de Paraguay.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Granja JyC
Con una vista fascinante del cerro Mbatovi y a 76 km de Asunción, JyC es ideal para turismo interno con todos los protocolos sanitarios. Se encuentra habilitado de lunes a domingo de 9:00 a 21:00 para pasar el día y con la posibilidad de acampar y realizar fogatas.

Sus cabañas de tipo alpina se dividen en matrimoniales y familiares, ambas con heladera, horno microondas, televisión, aire acondicionado y baño privado. Las instalaciones exteriores incluyen estacionamiento, quincho, parrilla fija, cantina de bebidas, piscina, parque infantil, cancha de fu?tbol, voleibol, mirador, zona de camping y a?reas de descanso, incluyendo paseos a caballo en otoño-invierno y cena romántica especial con la promoción de la temporada.

El costo del hospedaje es de G. 500.000 por pareja, por 24 horas, con un costo extra de G. 50.000 por persona, con desayuno y cena incluidos. También se puede pasar el día abonando G. 30.000 por persona. La estadía en zona de camping incluye el obsequio de materiales para preparar el cocido tradicional paraguayo. Para reservas, contactar al (0984) 420-121.

El Rancho Don Juan
En Colonia Independencia, a 180 km de la capital, el Rancho Don Juan es un cálido hospedaje a cargo de los propietarios doña Nelly y don Juan, esposos conocidos por su hospitalidad.

Entre arroyos y a tan solo 1.3 km del Salto Suizo, a la entrada del Cerro León, el predio cuenta con cinco amplias habitaciones con aire acondicionado y baños privados, área de camping y mirador.

El precio del hospedaje, que ya incluye desayuno, es de G. 75.000 por persona y para acampar es de G. 20.000 por persona. Además del desayuno, la propietaria aseguró: “Lo que piden, nosotros preparamos”, sobre las demás comidas del día.

Para reservas, contactar al (0984) 426-029. Una empresa de transporte con recorrido directo hasta la localidad es Ybyturuzu SRL.

Granja Che Reka
Esta granja ubicada en Sapucai, en la localidad de Arroyo Pora, ofrece un amplio quincho, una piscina natural de agua de arroyo y espaciosos terrenos de dispersión.

Se puede pasear libremente por el cerro ubicado a tan solo pasos de la acogedora cabaña, la cual cuenta con una habitación para hasta cuatro personas, baño, y sala de estar con refrigerador y corredor; cada ambiente está decorado de manera pintoresca por la misma propietaria, María Vysokolan.

Los precios de reserva varían según la época del año y cantidad de personas. Para consultas sobre reservas y la posible inclusión de un paseo por los alrededores, contactar al (0994) 855-691 y (0971) 270-498.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.