Alemania Cell reinaugura su casa central 100% smart y proyecta un crecimiento interanual de 12% en comparación al 2020

La empresa dedicada al rubro tecnológico con 20 años de trayectoria, Alemania Cell volvió a inaugurar su casa central, bajo un concepto que fusiona tecnología, naturaleza, deporte y bienestar. La CEO, Samy Annahas, manifestó que el relanzamiento de la matriz responde a las intenciones de crecer como compañía y cerrar un año con una variación positiva de 12%.

Image description

"Actualmente contamos con 28 sucursales en Asunción y Gran Asunción, la mayoría de nuestras tiendas se encuentran en los shoppings del país. Esta nueva tienda representa un gran desafío para la firma", dijo Annahas. Alemania Cell es una firma que cuenta con varios productos estrella, principalmente, parlantes, videojuegos, computadoras, tablets y accesorios. Así también comercializa distintas marcas como Apple, Samsung, Huawei, JBL.

Según Annahas, la expectativa de Alemania Cell es seguir creciendo y permanecer como uno de los líderes del rubro de la tecnología, adaptándose a los cambios del mercado. "Tenemos un plan estratégico que tiene como objetivo expandirnos hacia el interior del país y seguir generando fuentes de trabajo. Lo pusimos en marcha a pesar de la coyuntura actual", afirmó la CEO.

Solamente el año pasado, Alemania Cell vendió más de 162.000 productos, manteniendo un promedio de más de 13.000 ítems por mes. La expectativa de crecimiento de la empresa está en torno al 12% con relación al 2020 y consideran que la reapertura de su casa matriz, de 2.000?m2 ayudará a alcanzar la meta.

Por otra parte, Annahas aseguró que la firma continuará ofreciendo experiencias de compra más ágiles, rápidas y efectivas. Además, volvió a recalcar que cerrarán el año con 28 sucursales abiertas.

Una matriz smart
La domótica es lo que caracteriza a este espacio, donde cada cliente es recibido por Alexa −asistente virtual de Amazon−, así también se destaca la automatización del sistema de luces y sonidos, apertura de cortinas, regadío de espacios verdes, entre otros.

"El reacondicionamiento de nuestra casa matriz consta de pura tecnología y con espacios diferenciados para cada segmento. Buscamos satisfacer la demanda gamer, de artículos para el rubro fotográfico, la demanda de celulares y el servicio técnico", enmarcó la CEO.

La casa matriz se encuentra sobre la Avda. Mcal. López casi Argüello, la cual cuenta con un área de Tech-House & Coffee, de la mano de Sierra, Saccaro y Juan Valdez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.