Alternativas sostenibles a bolsas de plástico que proponen estos emprendimientos 

Como ya sabemos, las bolsas de plástico son uno de los mayores peligros para el medio ambiente y evitarlas se volvió una cuestión de responsabilidad con el planeta. Por suerte hoy existen muchas marcas y personas comprometidas que desarrollan artículos sostenibles, incluyendo los bolsos, que se presentan en diversos materiales, diseños, tamaños y modelos, estas son algunas opciones que tenés.


 

Image description

ReUsable
Ofrece bolsas de tela, poliéster y nylon de diferentes diseños y tamaños y con colores súper divertidos que las hacen aptas para varios usos incluso para obsequios. La ventaja que propone la marca es que como lo indica su nombre, son reutilizables, lavables y por lo tanto reciclables. Se las puede usar para las compras, para la playa o piscina, el gym, o donde quieras.

Bolsos Mboja’o
Mboja’o en conjunto con Ndish crearon unos bolsos de tela reutilizables de edición limitada cuyo mayor destaque son sus frases de concientización en guaraní, se presentan en tres variantes de color blanco con letras verdes, amarillas o rosas y a solo G. 50.000. Podés obtenerlas aquí.

Jerovia Orgánico
Esta empresa amigable con el medio ambiente además de comercializar azúcar, stevia y yerba mate, ofrece bolsas de red multiuso y bolsas de maya para frutas y verduras reutilizables, lavables y con distintos tamaños para las cantidades que necesites. 

Tuca   
Produce bolsos de tela súper bellos de distintos colores y diseños, algunos con varios compartimentos para separar los artículos del supermercado. Pero no solo eso, también brinda porta botellas para transportar el vino y que también sería un regalo estupendo, a lo que se suma el porta pirex para llevar la sopa con estilo.

madre
Recientemente instalada en el mercado ofrece bolsas biodegradables y compostables de distintos tipos y tamaños para comercios y el hogar. Las mismas son capaces de biodegradarse por medio del proceso de compostaje en un periodo entre 90 a 180 días reintegrandose a la tierra y nutriéndola. 

Biopackaging  
Además de una gran variedad de envases compostables para gastronomía como platos, ensaladeras y cubiertos posee bolsas de almidón de maíz y de mandioca que se biodegradan en 180 días en compost. Cuentan con tres diseños y diferentes medidas.

Angiru  
Presenta prácticas billeteras que se convierten en bolsos y que podés llevar a donde sea puesto que tienen un diseño sencillo y una combinación de colores muy armónica. Vale resaltar que las billeteras están hechas con bolsas de plástico recicladas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)