Altos del Salado: un barrio cerrado en San Bernardino diseñado para vivir en conexión con la naturaleza

(Por LA) Vistas panorámicas, un entorno sereno y rodeado de paisajes naturales, es el estilo de vida que promete Altos del Salado. Se trata de un desarrollo inmobiliario en medio de la naturaleza de San Bernardino, que finaliza entre mayo y junio de este año, cuenta con 67 terrenos de 1.000 m² y precios que arrancan desde US$35/m2 hasta US$110/m2.

Image description

“Al pie de un cerro, y con vistas espectaculares al lago Ypacaraí, los humedales del Salado y la serranía que rodea el lugar, es el sitio ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto directo con la naturaleza”, dijo Javier Saldaña, asesor inmobiliario en Century 21 Wilson-Chihan. Agregó que la zona es conocida por su biodiversidad, que incluye una rica variedad de aves autóctonas.

“Vivir en Altos del Salado es vivir donde la naturaleza se convierte en tu mejor vecino”, comentó Saldaña. El complejo residencial está diseñado para maximizar el contacto con la naturaleza. Ofrece senderos para caminatas, rutas para ciclismo, y áreas para yoga y meditación, así como espacios para actividades recreativas como running, trekking y deportes acuáticos en lagos cercanos.

Este barrio cerrado de 10 hectáreas se encuentra entre Matiauda y Ciervo Kua, a 6 km del centro de San Bernardino y a media hora de la capital. Cuenta con acceso sobre la misma Ruta Luque-San Bernardino, con un pórtico de seguridad en el que se controlará el acceso al lugar las 24 horas del día, los 365 días del año.

“El condominio cuenta con tres áreas de reserva, en las que habrá dos canchas de pádel, parque para chicos, sendero y un gym al aire libre. Cada rincón invita a disfrutar del aire fresco y de paisajes inspiradores que fomentan un estilo de vida saludable y en equilibrio con el medio ambiente”, agregó.

Por otro lado, señaló que están sorprendidos por los números, llegando hoy a comercializar cerca del 40% de los terrenos, gran parte de ellos financiados con los planes que ofrece el desarrollador. “La expectativa que tenemos es muy alta, les invitamos a conocer un lugar emblemático que se hizo muy conocido gracias a la famosa Escalera Infinita y unirse a una comunidad que valora el bienestar, con vecinos que comparten el amor por la naturaleza y el deporte”, concluyó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.