Amandau viajó a París para presentar sus chocolates

Los “Chocolates Amandau”, lanzados el pasado mes de marzo, tendrán esta semana su primera presentación internacional, en el marco de la prestigiosa Feria Sial que se realiza del 16 al 20 de octubre, en París.

Image description

Representantes de Amandau viajaron a la capital francesa junto a una comitiva compuesta por 20 empresas alimenticias nacionales, bajo la organización de Riedex, para presentar siete variedades de chocolate con potencial exportable. El objetivo es abrir canales de comercialización que posibiliten la apertura del mercado europeo al primer chocolate íntegramente fabricado en Paraguay.

Las variedades que se estarán presentando durante estos días son: Chocolate con leche, Chocolate blanco, Chocolate 65%, Chocolate 70%, Chocolate con sembrado de Mango, Chocolate con sembrado de Mburucuya y Chocolate con sembrado de Yerba Mate. Estas tres últimas variedades suponen una novedad para el mercado chocolatero.

“El objetivo central de este viaje, que forma parte de un plan internacional que nos hemos trazado y supone la continuidad de nuestra presencia en la feria Anuga (Alemania) en 2015, es básicamente presentar nuestros productos al mercado europeo y generar lazos importantes para posibles acuerdos comerciales a futuro”, explicó Susana Barboza, Responsable de Marketing de Amandau y una de las representantes de la marca en la feria.

Los “Chocolates Amandau” disponen de un stand propio en la feria, dentro del espacio asignado a la comitiva de Paraguay.

“Los contactos que realicemos serán fundamentales para concretar la colocación de nuestros productos en un mercado tan exigente como lo es el europeo; luego de la feria nos encargaremos de establecer una comunicación más directa con cada uno de los interesados, para seguir las negociaciones con miras a posibles acuerdos”, añadió.

Los “Chocolates Amandau” fueron presentados en marzo de este año, convirtiéndose esta firma nacional en la primera empresa paraguaya en fabricar este producto a nivel local en la historia del país. En total, se fabrican en la planta de Luque más de 15 variedades del más fino chocolate, tanto para consumo personal como para uso industrial para reposterías y panaderías, y para el canal gastronómico (hoteles y restaurantes).

La firma adquirió tecnología de punta, proveniente de Italia, y generó un convenio comercial con la empresa Luker (Colombia), una de las más prestigiosas productoras de cacao Fino de Aroma, la cual abastece a Amandau esta materia prima fundamental. Asimismo, el proyecto cuenta con la supervisión de expertos en materia de chocolate, como Daniel Uría (miembro de la élite de chefs chocolatier del mundo).

La capacidad productiva instalada es de 1 tonelada diaria, con posibilidades futuras de ampliación a la par del crecimiento de este nuevo nicho.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)