Avicultura de raza: Granja San Francisco se dedica a la cría y mejoramiento genético de una variedad de aves (gallinas, pavos y codornices)

(Por LF) La Granja San Francisco, ubicada en la Colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná, es un establecimiento familiar especializado en producción y mejoramiento genético de diferentes especies de aves. Nació en el 2016 y actualmente se enfoca en la cría y comercialización de gallinas de las razas Indio Gigante y Light Sussex, de ocho razas de codornices y algunas variedades de pavos, contó a InfoNegocios, su propietario, Raphael Andrade.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La Granja San Francisco inició en el año 2016, pero sin intención comercial, más bien por hobby, pero con el tiempo surgió la idea de tornarla rentable. Llegamos a tener en su momento, varias razas de gallinas, pavos, guineas, codornices, patos, marruecos, gansos y otros animalitos”, comentó el productor.

Señaló que a principios del 2020 la granja pasó a ser 100% comercial, pero con un número reducido de variedades de aves. “Desde entonces, nos dedicamos a la cría de gallinas caseras de las razas Indio Gigante y Light Sussex; de algunas variedades de pavos y de ocho razas de codornices, Golden, Italiana, Blue Face, Tibetana, Japonica, Flocos, Pardas y Bob White. Así como también a la venta de huevos fértiles para incubación, pollitos para criar y carne de gallinas caseras y codornices".

Andrade explicó que decidieron enfocarse en una menor variedad de animales, con la finalidad de ir mejorando los planteles y la genética de los mismos. “Hoy en día estamos tratando también de optimizar nuestras instalaciones y comenzar la cría de tres o cuatro razas más, las cuales nos están pidiendo algunos clientes. Estamos en planes, aunque todavía se nos hace un poco complicado debido a la situación actual del mercado. Con los precios altos de los granos y balanceados se nos hace más difícil la inversión, pero poco a poco vamos a ir lográndolo”, proyectó.  

Con respecto al sistema de comercialización que manejan, indicó que las ventas, generalmente, las realizan directamente a clientes finales, pasando muy poco por revendedores, tales como agroveterinarias. “Por medio de las redes sociales y vía WhatsApp concretamos las ventas, aunque la gran dificultad a veces, son las entregas, visto que no hay empresas a través de las cuales podamos enviar los animales vivos a cualquier parte del país. En el caso de las encomiendas de huevos fértiles son más fáciles, mediante las transportadoras. Por lo tanto, siempre tratamos de juntar una cierta cantidad de pedidos a determinada zona y las acercamos nosotros mismos a nuestros clientes”, especificó.

Andrade también se refirió a la rentabilidad del negocio, mencionó que el costo de la alimentación de los animales dificulta muchas cosas, pero que al trabajar con aves de raza pura, les permite mantener un margen mejor de ganancia en las ventas lo que justifica seguir en el rubro. No obstante, manifestó que muchos criadores, pequeños y medianos, están dejando la actividad a consecuencia del incremento de los precios.

“Tenemos clientes específicos que nos compran siempre, además de muchos que llegan directamente a la granja a conocer la producción, ver los animales y consecuentemente terminan comprando.  En general nos está yendo bien, en redes sociales siempre estamos actualizando la disponibilidad de animales en venta y así van surgiendo los pedidos”, concluyó.

La Granja San Francisco, se halla ubicada en la Colonia Yguazú, sobre el Km 43, a 100 metros de la Ruta Internacional, departamento de Alto Paraná. Para consultas comunicarse al (0985) 400-145. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.