AyudaPy: “Un espacio para pedir apoyo o para colaborar”

Siguen sumando las iniciativas para responder a quienes están padeciendo la pandemia en mayor medida y este mes se presentó AyudaPy, una plataforma que permite conectar a aquellas personas que deseen ayudar con las que más auxilio necesiten y a la vez, que estas puedan pedir el tipo de apoyo que requieran.

Image description

AyudaPy nació con la idea de conectar a la persona que desea ayudar con la persona que la necesita. A través de la herramienta uno podrá localizar geográficamente el punto más cercano donde colaborar sin moverse mucho, respetando las normas de circulación de la cuarentena. Buscamos generar comunidad, y ahora con la red de voluntariado queremos ampliar su alcance”, explicó Carla Cassanello, vocera de la iniciativa.

La web consta de cuatro apartados, uno para pedir ayuda, el siguiente para responder a los pedidos, el tercero para ubicar centros de donación cercanos y el último para sumarse como voluntario. Según Cassanello, los centros aún no se encuentran habilitados, pero próximamente sumarán 12 espacios donde los voluntarios se encargarán de recibir, sanitizar y organizar los kits de alimentos pensados para 15 días, agregó además que esperan reunir más de 600 lugares para llegar a todo el país.

“Mapearemos la cantidad de solicitudes por distrito, para hacer llegar la ayuda a la mayor cantidad de familias que podamos. Las entregas se realizarán también bajo un protocolo de bioseguridad, sin contacto entre las personas y con una actualización en tiempo real de los pedidos ya atendidos. Al tratarse de entregas quincenales, evitamos el riesgo de contagio por exposición tanto a quienes donan como a quienes reciben la ayuda”, manifestó.

Casanello comentó que la necesidad principal de quienes acuden a la plataforma son alimentos, así también, insumos para recién nacidos, medicamentos y artículos de limpieza, pero también se reciben solicitudes de ropa y algunas personas se ofrecen para trabajar. Hasta la fecha, AyudaPy registra más de 14.000 pedidos de ayuda y más de 135.000 pulsaciones en el botón de ayudar.

En cuanto al voluntariado, la vocera mencionó que la convocatoria inició hace pocos días y ya existen más de 120 voluntarios en distintas áreas operativas. “Los mismos serán entrevistados y entrenados en medidas de bioseguridad, además de ser provistos del equipo de protección individual de acuerdo al rol que asumirán, ya sea de campo o de manera remota. Es importante destacar que los voluntarios de campo pasarán por pruebas en el entrenamiento, sin cuya aprobación no podrán iniciar las tareas en su área”, concluyó.

Sobre AyudaPy

Es una iniciativa de Marcelo Elizeche quien con un grupo de voluntarios desarrolladores pusieron este espacio digital de manera experimental, resultando un gran éxito en cuanto a poder medir la real necesidad de las personas a raíz de la pandemia por el COVID-19.

Actualmente la plataforma es apoyada por la Cruz Roja Paraguaya además de otras organizaciones, empresas y personas que de manera voluntaria dan vida a esta plataforma para que la ayuda llegue a quienes lo soliciten.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.