Banco Atlas presenta una nueva experiencia para los viajeros

Ayer el Banco Atlas lanzó oficialmente su plataforma Atlas Viajes, una herramienta pensada para quienes deseen planear sus escapadas, lo hagan desde un solo lugar, teniendo siempre a su alcance una atención personalizada.

Image description

“Este es un plan estratégico que tiene el banco, la idea es convertirnos en una tienda virtual. Nosotros hoy ya no tenemos que vender solo préstamos, tenemos que vender experiencias, sueños y necesidades. Tenemos que entender al cliente. Además, dando una mirada a la tendencia de nuestros competidores principales, debemos preguntarnos qué es lo que los bancos no supimos entender y permitimos que aparezcan otros jugadores como Amazon o GAP, ejemplos puntuales. Ellos fueron como más sensibles que los bancos y nosotros siempre estuvimos ahí como medio de pago y no necesariamente como un participante más de la vida del cliente”, nos contó María Irene Garcete de Gavilán, gerente general de Banco Atlas.

Otro impulso para el desarrollo de esta plataforma de viajes se debió a que entre el 2016, 2017 y 2018, aumentó 120% el rubro viajes en la cartera de la entidad, según Christian Moreno, gerente de Inteligencia de Negocios y Productos de Banco Atlas. “Nos dimos cuenta de que en los últimos dos o tres años, creció muchísimo la oferta de viajes a nivel local. Hoy el paraguayo viaja. La clase media tiene un poder adquisitivo un poco más alto, tiene condiciones de acceder a muy buenos paquetes, a destinos como Cancún, uno de los más valorados”, señaló Garcete.

“Hay un montón de cosas –dijo la gerente general– que hoy se valora muchísimo, no es solamente el tener sino el hacer, el disfrutar”. Con este emprendimiento esperan pasar a ser el medio de compra principal.

Sobre la plataforma

La página fue desarrollada en alianza con la firma Velez S.A., que tiene como directora a Adriana Quevedo. “Atlas Viajes está reconocida por la Senatur(https://www.senatur.gov.py/) (Secretaria Nacional de Turismo). Todas las agencias de viajes del país tienen que tener una resolución de esta institución y Atlas Viajes pasó por esta prueba, existen estándares que se deben cumplir”, destacó Quevedo.

Desde la plataforma se puede realizar la compra de los pasajes aéreos (trabajan con todas las aerolíneas del país), reserva de hoteles, traslados y actividades de entretenimiento disponibles en el lugar de destino, con la posibilidad de pago de 12 cuotas sin intereses con todas las tarjetas de crédito del banco. El usuario también tiene la garantía de contar con atención permanente las 24 horas vía chat y por teléfono.

El portal posee conexiones con las mejores cadenas de hoteles y al estar conectado con Tripadvisor permite al cliente conocer las calificaciones dadas a los distintos hoteles. Y para el beneficio de los contribuyentes, los vouchers y las facturas de compra se reciben de manera digital a través del email.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.