Big Box SRL: “Trabajo más deporte es igual a éxito asegurado”

Big Box SRL del grupo Gical SA es una empresa especializada en asesoramiento y gestión de archivos empresariales, así como su digitalización. Desde que abrió sus puertas en nuestro país, en 2008, la firma apuesta por la conciliación del trabajo y el deporte, buscando la productividad y mejor rendimiento de sus colaboradores.

Image description

Conversamos con Mario Bocanegra, gerente de Big Box SRL, quien explicó: “Nuestra empresa está integrada en su totalidad por funcionarios jóvenes, competentes y muy comprometidos con los servicios que Big Box brinda. Por este motivo, no podemos estar desconectados del deporte y de las acciones relacionadas con el bien común, acompañando a esta hermosa juventud en los principios enunciados y motivándola a la práctica deportiva, en este caso con la participación en el torneo de Fútbol Empresarial”.

Uno de los capitales más importante de una empresa es el factor humano, y una de las formas de incentivarlo es a través del deporte. “La empresa invierte en forma permanente en la capacitación laboral de los funcionarios, y a la par ubicamos al deporte como una parte importante para la unión del equipo. Por ello, el equipo formado y su éxito se debe a la camaradería del grupo que nace en el ámbito laboral y luego se traslada a los eventos deportivos en los que participan, lo cual nos da grandes satisfacciones y seguiremos por ese camino”, afirmó Bocanegra.

Inversión en actividades deportivas

Bocanegra mencionó que la empresa destina un presupuesto anual para las actividades deportivas para sus colaboradores. “En el presupuesto anual prevemos una cifra destinada al apoyo deportivo que se compone de los gastos originados por: inscripciones en torneos, vestimenta deportiva, derechos deportivos en cada evento y derivados. También está el festejo de fin de año en el que se corona el cierre de toda actividad deportiva anual. La suma destinada a este rubro es de G. 15 millones anuales, monto que no lo tomamos como gasto sino como inversión”, aclaró.

Según el gerente las actividades extra laborales ayudan a la empresa, porque siguen la fórmula: “Trabajo más deporte es igual a éxito asegurado", aseguró.

“Desde que apoyamos al deporte como un complemento para la integración del grupo y repercusión en el ámbito laboral –este es el segundo año– se obtuvieron tres torneos interempresariales, entre los organizados por empresas como Envaco SA que los hace con el conjunto de sus proveedores”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.