Brangus incluirá nuevo campeonato de bozal en su Nacional de Otoño (ventas rondarían los G. 3.700 millones este año)

(Por LF) La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) anunció la realización de su Nacional de Otoño 2022 y la 17ª edición del Ternerazo, a desarrollarse del 5 al 09 de mayo en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Desde la organización destacaron que este año se llevará a cabo el primer Campeonato de Terneros en el segmento de animales de bozal, los cuales serán premiados de acuerdo a su eficiencia en la pista. En lo que respecta a la expectativa de negocios, señalaron que apuntan a recaudar G. 3.700 millones.
 

Image description

El presidente de la Brangus Paraguay, Miguel Reinau, dio a conocer toda la planificación de la puesta en marcha de la primera actividad gremial del año, mencionando que están muy expectantes, dado que los productores mostrarán el avance que están teniendo en sus cabañas en materia de genética y eficiencia productiva.

“Para esta edición cambiamos un poco el formato de nuestro campeonato de bozal, se va a hacer por separado. Vamos a tener un campeonato de terneros, en el que participarán machos y hembras de las siguientes categorías: terneros menores de ocho a nueve meses, terneros de 10 a 11 meses y terneros mayores de 12 a 13 meses. Sumándose esta nueva premiación al ya tradicional Gran Campeonato”, explicó.

Además, este año competirán más ejemplares en comparación al 2021. “Tenemos muchísima participación este año, gracias a Dios y a pesar de todas las adversidades. Van a estar compitiendo un total de 31 cabañas, que representan, aproximadamente, 850 animales en pista. Tenemos inscriptos 660 terneros, 140 animales a bozal y 52 lotes a campo, que incluyen tanto vaquillas preñadas como toros. Todas las juras van a estar a cargo del doctor Pablo Noguera”, detalló.

Así también, Reinau subrayó que, tras casi tres años sin realizarse, regresará el clásico Karu Brangus, donde los criadores cocinan sus especialidades y pasan un rato ameno con el público. Igualmente, prevén una importante charla denominada Lanzamiento del Plan sobre la erradicación de Brucelosis en Paraguay, cuya expositora será la doctora Natalia María Viveros, coordinadora del Programa de Enfermedades de los Rumiantes de Digesit, dependiente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Remate y ventas
Durante la exposición, se llevarán a cabo dos remates, el primero correspondiente al Ternerazo y el segundo de reproductores a campo y bozal. Las subastas estarán a cargo de la consignataria Ferusa y la financiación será a través del Banco Itaú, con intereses especiales para la compra de animales, terneros en seis cuotas y reproductores de campo en 12 cuotas.

En cuanto al volumen de negocios proyectados, el titular de la Brangus comentó que esperan igualar o superar la suma alcanzada en la edición del 2021. “Siempre estimamos un 10% a 15% más en relación al año anterior, pero sabemos que somos dependientes de las necesidades del momento, es decir, las necesidades actuales del ganadero se van ver reflejadas durante los remates, tal vez con ese 10% o 15% más o con una cifra similar a la del año pasado”, manifestó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.