Brasil, Dubái, Rusia y otros países asiáticos están en la mira de Frigoasunción (el objetivo es exportar más carne de origen nacional)

El presidente del directorio de la firma Frigoasunción, Cristian Vicuña, manifestó que la empresa posee intenciones de exportar carne a algunos de los mercados más importantes del mundo como Rusia, Brasil, Asia y Dubái. Las conversaciones están en buen camino y representa un logro para el frigorífico, teniendo en cuenta que inició sus operaciones en el tercer trimestre del año pasado.

Image description

"Como frigorífico de exportación tenemos la posibilidad de enviar todos los cortes de carne vacuna que requieran nuestros clientes. Aún no concretamos exportaciones desde aquí, pero tenemos mucha experiencia en el mercado internacional", afirmó Vicuña, quien además resaltó que Frigoasunción actualmente se encuentra habilitado para comercializar su producción a todos los mercados del mundo.

Además de los clientes potenciales, con quienes ya establecieron conversaciones, señaló que buscarán avanzar en el ingreso a países como Uruguay y Taiwán. "Tomamos la decisión de instalarnos en Paraguay porque cuenta con muchas condiciones de negocios. Sin duda alguna existe buena calidad de genética y de animales, con un hato ganadero envidiable para la región", subrayó.

Particularmente, Vicuña destacó la estabilidad económica que posee Paraguay, su estabilidad política y la seriedad comercial que permite dar cumplimiento con la provisión de carne a los clientes del exterior. Asimismo, comentó que ayer tuvo una reunión con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni y representantes de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), que le manifestaron que están muy pendientes de las acciones que realizan desde el frigorífico.

"Frigoasunción es el único frigorífico de inversión chilena con bandera paraguaya instalada en el país. Esto es relevante porque Chile es el principal comprador de carne paraguaya, con un movimiento de US$ 600 millones al año", declaró Vicuña. Entretanto, puntualizó que la importancia de las operaciones de Frigoasunción es fundamental para las autoridades paraguayas y chilenas, ya que forma parte del desarrollo económico de ambos países.

En cuanto a su experiencia en el análisis de mercado, realizado antes de la instalación del frigorífico, expuso que desde el 2016 está trabajando en la investigación de las condiciones de mercado en Paraguay, por lo que la inversión concretada se dio con previsibilidad. Con apenas cuatro meses de operación, Frigoasunción ya emplea a 250 colaboradores de forma directa y más de 1.000 personas de manera indirecta.

La planta de Frigoasunción se encuentra en la zona del barrio Tablada de Asunción, donde ya hay una cantidad importante de industrias de diferentes rubros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.