Building Innovations: proyectos que cuentan con espacios de una casa, pero con la seguridad de un edificio

(Por NV) La desarrolladora Building Innovations inició su segundo desarrollo bajo la línea San Clemente, el edificio San Clemente Santa Teresa. Un emprendimiento que permitirá estar a 10 y 30 minutos de los puntos más importantes de Asunción y el Área Metropolitana de Asunción. Construye Grillón Alvarenga. Comercializa Era Black Real Estate.

Image description
Image description
Image description
Image description

El 20 de abril de este año, Building Innovations inició su segundo desarrollo de la línea San Clemente: el edificio San Clemente Santa Teresa, que será destinado al uso habitacional. El proyecto cuenta con 13 niveles (subsuelo, planta baja, nueve pisos de departamentos, azotea y penthouse de dos niveles). Grillón Alvarenga es la constructora encargada de la obra. La firma está compuesta por un equipo multidisciplinario, con una amplia experiencia en el mercado del desarrollo inmobiliario y la construcción en Paraguay.

 La ubicación estratégica del edificio permitirá a los propietarios estar en un rango de tiempo de 10 y 30 minutos de los puntos más importantes de Asunción y el AMA (Área Metropolitana de Asunción). Por ejemplo, a 10 minutos del centro corporativo Santa Teresa, a 15 minutos de la UNA (Universidad Nacional de Asunción), a 20 minutos de San Lorenzo, a 25 minutos del centro de Asunción.

San Clemente Santa Teresa se encuentra en una zona totalmente consolidada, rodeada de todos los servicios como sanatorios, parques, colegios, universidades y supermercados.

Este es un proyecto de amplio espectro, ya que cubre necesidades tanto para el inversor, debido a su proyección de retorno y para el consumidor final, que tiene acceso a un producto que califica para créditos en la mayoría de las instituciones financieras de plaza, según explicó Rodrigo Bertoni, director comercial de Building Innovations,

“La calidad de las construcciones y la habitabilidad son puntos en los que le ponemos mucho foco: tres metros de altura de piso a techo, aberturas Modena (Argentina) con vidrios de seguridad laminados. Además, como marca nos caracteriza mucha iluminación natural. Este es un edificio con un alto nivel de amenities: quincho cubierto y climatizado, piscina, solárium, sala de TV, gym, área de coworking, sala de reuniones, laundry, entre otros, permiten una buena calidad de vida en San Clemente”, explicó el directivo.

Bertoni mencionó que la empresa realizó cambios y creció este año, no solamente en relación al desarrollo y construcción de proyectos, sino en el crecimiento general. “Estamos conscientes de que para poder desarrollar y construir de la mejor manera, debemos superarnos todos los días, Sabemos que internamente debemos estar con esas cualidades para poder transitar en el rubro”, expresó. 

“La empresa analiza y desarrolla la viabilidad económica y la factibilidad comercial del producto. Actualmente, estamos con el desarrollo y construcción del edificio San Clemente Fernando, que finaliza en noviembre de 2022 y San Clemente Santa Teresa, ya en fase estructural, con fecha de entrega para febrero 2024 y 40% de las unidades ya están vendidas”, comentó Bertoni.

El director comercial comentó que la empresa trabaja con una visión integral con aplicación de tecnologías BIM, de modo a garantizar un control óptimo de gestión y precisión para la realización de proyectos y construcciones de edificios de toda gama, como conjuntos habitacionales, corporativos, comerciales e industriales.

En tan solo un año, desde la apertura de la empresa, han desarrollado más de 30 proyectos de todo tipo y en distintas locaciones. “Esta experiencia, más que satisfacción, nos ha brindado seguridad en lo que hacemos. El año 2022 viene comportándose según lo planificado, el calendario de obra viene cumpliendo al 100%, para el 2023 tenemos proyectado tres obras más de características similares”, finalizó Bertoni.

Más información en la página web: www.gaconstructora.com y en https://www.era.com.py/

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.