Building Innovations: proyectos que cuentan con espacios de una casa, pero con la seguridad de un edificio

(Por NV) La desarrolladora Building Innovations inició su segundo desarrollo bajo la línea San Clemente, el edificio San Clemente Santa Teresa. Un emprendimiento que permitirá estar a 10 y 30 minutos de los puntos más importantes de Asunción y el Área Metropolitana de Asunción. Construye Grillón Alvarenga. Comercializa Era Black Real Estate.

Image description
Image description
Image description
Image description

El 20 de abril de este año, Building Innovations inició su segundo desarrollo de la línea San Clemente: el edificio San Clemente Santa Teresa, que será destinado al uso habitacional. El proyecto cuenta con 13 niveles (subsuelo, planta baja, nueve pisos de departamentos, azotea y penthouse de dos niveles). Grillón Alvarenga es la constructora encargada de la obra. La firma está compuesta por un equipo multidisciplinario, con una amplia experiencia en el mercado del desarrollo inmobiliario y la construcción en Paraguay.

 La ubicación estratégica del edificio permitirá a los propietarios estar en un rango de tiempo de 10 y 30 minutos de los puntos más importantes de Asunción y el AMA (Área Metropolitana de Asunción). Por ejemplo, a 10 minutos del centro corporativo Santa Teresa, a 15 minutos de la UNA (Universidad Nacional de Asunción), a 20 minutos de San Lorenzo, a 25 minutos del centro de Asunción.

San Clemente Santa Teresa se encuentra en una zona totalmente consolidada, rodeada de todos los servicios como sanatorios, parques, colegios, universidades y supermercados.

Este es un proyecto de amplio espectro, ya que cubre necesidades tanto para el inversor, debido a su proyección de retorno y para el consumidor final, que tiene acceso a un producto que califica para créditos en la mayoría de las instituciones financieras de plaza, según explicó Rodrigo Bertoni, director comercial de Building Innovations,

“La calidad de las construcciones y la habitabilidad son puntos en los que le ponemos mucho foco: tres metros de altura de piso a techo, aberturas Modena (Argentina) con vidrios de seguridad laminados. Además, como marca nos caracteriza mucha iluminación natural. Este es un edificio con un alto nivel de amenities: quincho cubierto y climatizado, piscina, solárium, sala de TV, gym, área de coworking, sala de reuniones, laundry, entre otros, permiten una buena calidad de vida en San Clemente”, explicó el directivo.

Bertoni mencionó que la empresa realizó cambios y creció este año, no solamente en relación al desarrollo y construcción de proyectos, sino en el crecimiento general. “Estamos conscientes de que para poder desarrollar y construir de la mejor manera, debemos superarnos todos los días, Sabemos que internamente debemos estar con esas cualidades para poder transitar en el rubro”, expresó. 

“La empresa analiza y desarrolla la viabilidad económica y la factibilidad comercial del producto. Actualmente, estamos con el desarrollo y construcción del edificio San Clemente Fernando, que finaliza en noviembre de 2022 y San Clemente Santa Teresa, ya en fase estructural, con fecha de entrega para febrero 2024 y 40% de las unidades ya están vendidas”, comentó Bertoni.

El director comercial comentó que la empresa trabaja con una visión integral con aplicación de tecnologías BIM, de modo a garantizar un control óptimo de gestión y precisión para la realización de proyectos y construcciones de edificios de toda gama, como conjuntos habitacionales, corporativos, comerciales e industriales.

En tan solo un año, desde la apertura de la empresa, han desarrollado más de 30 proyectos de todo tipo y en distintas locaciones. “Esta experiencia, más que satisfacción, nos ha brindado seguridad en lo que hacemos. El año 2022 viene comportándose según lo planificado, el calendario de obra viene cumpliendo al 100%, para el 2023 tenemos proyectado tres obras más de características similares”, finalizó Bertoni.

Más información en la página web: www.gaconstructora.com y en https://www.era.com.py/

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.